jueves, 24 de enero de 2019

24-1--2019 Que es y como uso el Modo Programado

   
¿Qué es y cómo uso el Modo Programado?

La diferencia del Modo Automático, el Modo Programado te permite más opciones. La cámara te dará otras combinaciones de Velocidad y Apertura escena para que quede bien expuesta (ni muy clara ni muy oscura). Esto es   aprender a controlar la luz sin arriesgar la exposición.

El Modo Programado también te permitirá controlar otras opciones de los modos manuales, a diferencia del Modo Automático. (ISO, el Balance de Blancos, los Modos de Medición, los Modos de Autoenfoque, etc.)

 ¿Cómo se usa?
Juega con valores de Velocidad y Apertura que te da y ajustarlos con la rueda de control de acuerdo con el efecto que deseas.
Si deseas resaltar tu sujeto principal haciendo que el fondo se vea borroso necesitarás escoger una combinación que incluya números bajitos de F, es decir, aperturas bastante abiertas. Por lo tanto, para lograrlo debes manejar la rueda de control hasta llegar al número más bajo de Apertura. Este número puede variar dependiendo del objetivo o lente que utilices.
 Si no deseas resaltar solamente al sujeto principal, sino que tanto este como el fondo se vean enfocados, necesitarás una combinación que incluya números altos de F, o aperturas bastante pequeñas.

 Por otro lado, la velocidad jugará un papel importante en cuestión al movimiento. Velocidades rápidas como 1/400 lograrán congelar el movimiento en la escena. No obstante, velocidades lentas como 1/2 registrarán el movimiento como verás en la próxima foto.
Como ya hemos visto, el Modo Programado (P) puede ser muy útil para probar diferentes efectos en nuestras fotos sin afectar la exposición de las mismas. Dominar este modo puede facilitar el proceso de aprender a utilizar la cámara en Modo Manual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario