sábado, 5 de enero de 2019

5-1-2019 Manejar la luz a otro nivel tus fotografías

 
 
Manejar la luz, a otro nivel tus fotografías

La fotografía es luz, es escribir con luz. Saber cómo manejar la luz en fotografía es algo imprescindible.   .
La luz lo es todo en fotografía, es tu materia prima
La luz puede ser delicada y suave o dura y contrastada, lo que afecta a cómo aparecen los elementos en una escena y ayudará o no a transmitir un cierto mensaje.
La luz tiene un color, una densidad, etc. que afectan al resultado de nuestras fotografías, la luz tiene sus cualidades.
Tu fotografía es un lienzo negro antes de dejar entrar la luz en tu cámara, y cuando aprietas el botón de disparo, se hace la magia.
Cualidades de la luz, qué debes conocer de la luz para saber cómo afecta a la imagen final
La luz tiene una serie de cualidades que los fotógrafos debemos conocer, que debes conocer.
Tanto la luz natural, como la luz artificial, la que obtenemos por ejemplo de un flash o una bombilla, comparten estas cualidades.

Estas cualidades son: Naturaleza, dirección, calidad, color, intensidad y cobertura.
La luz puede ser natural la del sol, que solo puedes mover cambiando la posición de la escena, o de la cámara.

Luz artificial la producida por el hombre, lumbre, velas, pilas, flash, eléctrica, led etc´, son más fácil de regular su intensidad y dirección

La dirección de la luz viene determinada por la posición de la fuente de luz con respecto a los elementos de tus fotografías. De enfrente o frontal, lateral, de más o menos ángulo, de arriba, trasera, de abajo, todo esto influirá en la sombras y luces de las cosas, dando más volumen, textura y color.Te puedes preguntar que luz es la mejor, pues dependerá de lo que buscar transmitir.

La calidad de la luz se refiere a cómo aparecen definidas las sombras en la fotografía y al tamaño de la fuente de luz frente al sujeto. Existen dos calidades distintas: Luz dura de alto contraste entre luces y sombras y Luz suave con menos contraste, es una luz más delicadaestática.

Color lo da las distintas longitudes de onda de la luz y el reflejo en el sujeto. Este tipo de da sensación de calidez o frialdad a la hora de iluminar, cualidades a tener en cuenta al hacer una fotografía. Esta dominancía de color según tipo de luz es conocido como balance de blancos.
Intensidad se refiere a la cantidad de luz que llega a la escena y afecta fundamentalmente a la exposición que debe la correcta para una buena fotografía.

Cobertura se refiere a la zona donde llega la fuente de luz, que puede emitir una luz más concentrada o más dispersa, controlando su cobertura.
La dureza de la luz, el tamaño de la fuente de luz y su distancia no cambian, sólo cambia con la cobertura.

La luz en una escena en fotografía es la suma de todas sus cualidades (dirección, calidad, color, etc.
Y la luz también dirige la mirada, las zonas claras, con más luz, atraen más la atención que las zonas oscuras de la imagen y es donde colocar nuestros sujetos por ser centro de interés.

Existen muchos elementos para controlar o modificar la luz: Reflectores, sirven para reflejar o rebotar la luz. Difusores, sirven para hacer la luz más suave. Y Modificadores de luz: para modificar su dureza, su cobertura, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario