Se denomina foto macro y es realizar fotografías
de gran tamaño sin tener el tamaño sujeto y el tamaño en el sensor la
fotografía.
Los objetivos macros fotografía disminuyen la distancia mínima
de enfoque, se aproximándose a la ampliación 1:1.
¿Qué es la fotografía macro?
Una fotografía macro, consiste en fotografiar objetos pequeños
o detalles de objetos grandes y se ven detalles que no se ven a simple vista.
La fotografía macro
se puede realizar con objetivos normales, siempre que se usen accesorios especiales
inversión de objeto, tubos de extensión, anillos de inversión y lente de
aumento.
Tipos de fotografía macro
Fotografía de aproximación: Se toma a poca
distancia entre objetivo y es sujeto.
Fotografía macro: Consiste en consiste hacer
fotos a objetos y en el sensor su tamaño es igual o mayor que el sujeto real.
Fotomicrografía: La foto se toma con un microscopio y
tiene en cuenta la profundidad de campo y el rátio de magnificación.
¿Qué es la profundidad de campo?
Es el área enfocada
dentro de la fotografía. Los objetivos con mayor apertura tienen un
desenfoque mayo, y la profundidad de campo, es más reducida. Los
objetivos con una menor apertura
tienen un desenfoque menor, pero el área enfocada dentro de la fotografía
es mayor.
¿Qué es la Ratio en la fotografía macro? Y depende:
El tamaño del sujeto a fotografiar, del tipo de accesorio
que se emplee, de luz y su profundidad se hace más pequeña
¿Qué es la ratio de magnificación o aumento?
La ratio es la proporción
entre el sujeto fotografiado y lo que mide ese sujeto en el plano de
imagen. El rátio entre otras cosas,
determinará el accesorio que necesito y el detalle que podré fotografiar.
¿Cómo se calcula la ratio de magnificación?
Dividiendo el tamaño de la imagen sensor por el
tamaño real viene dado por dos números ejemplo 22,3 x14,9mm. El primero de
los números es tamaño sensor.
La magnificación se expresa como una fracción.
1:1, 1:2 ó 2:1, 3:1, lo normal es que en macrofotografía 2:1 o 3.1 se exprese
x2 o x3 aumentos.
Esta fracción 1:2, significa que dos milímetros que estamos
fotografiando representan, en el sensor de nuestra cámara, 1 milímetro.
El factor de ampliación considerado como “macro real” es el
1:1, son los objetivos considerados como macro reales, pero son objetivos muy
caros.
Hay otros que objetivos con función macro y función 1:2 o
1:3. Son objetivos que cuentan con una función de aproximación, pero no es un
objetivo macro, no tienen una magnificación macro real.
¿Qué necesitas para hacer una fotografía macro?
Práctica y el equipo
necesario.
Elementos para hacer una fotografía macro
Un objetivo con
función macro, que puede ser de distancia focal cortas (40/50/60mm) te
permitirán tomar fotografías con una mayor profundidad de campo ya que, a menor
distancia focal, mayor será la profundidad de campo conseguida en tus
fotografías. Esto implica acercar te más al motivo, son ideales para capturar
objetos estáticos. Y de distancia focal larga de más de 100m no precisas
tanto acercamiento vale para insectos.
Disparador automático. Activar el temporizador de tu
cámara para evitar y vibraciones de la cámara.
Iluminación. En la fotografía macro es la
iluminación, dan mayor nitidez y calidad.
Paciencia Puedes
repetir las fotografías
Tipos de objetivos
1.Angulares Con
distancias focales pequeñas, gran angulares14-24 mm sirven y angulares de 28 a
35 mm
2.Normales De mayor distancia focal y ángulo más
pequeño que los angulares, 40 a 80 mm “normales” porque es como lo ven nuestros
ojos. Los hay con diafragma 1,4 y 1,8
No hay comentarios:
Publicar un comentario