martes, 17 de septiembre de 2019

17-9-2019 Técnicas para fotografía macro



Técnicas para Fotografía Macro

1. Colocación de la Cámara
Lo primero es seleccionar tu objeto o sujeto y colocar el trípode con la cámara fija a la altura adecuada. Con buena posición va a ser fácil que puedas manejar los controles de la cámara, también puedes configurar la priori.
Lo más recomendable, es poner la cámara a la misma altura que el elemento fotografiado y lo más paralela posible a él y así conseguir la mayor nitidez del objeto.

2. Diafragma
Los objetivos macro debe ser muy luminosos, por eso son diafragmas muy abiertos del orden f 1.4 o f 2.8 y tienen una profundidad de campo muy escasa y darán menor zona nítida.  Es tu elección de la profundidad de campo que quieres en tus fotografías, pero debes ser consciente de un par de cosas. Los objetivos extremos tienen aberraciones cromáticas y los objetivos cerrados dan poca luz, si das un par de pasos más al diafragma ganaras luz y la foto saldrá correcta.

3. Sensibilidad ISO y Velocidad de Obturación
Lo más recomendable es que uses una sensibilidad ISO lo más baja posible. Al usar trípode tendrás la mayor estabilidad y las trepidaciones serán mínimas, por lo que podrás subir la velocidad de obturación con tranquilidad, este consejo solo te servirá si fotografías en un interior con un objeto inanimado.
En exteriores la luz va variando, por lo que puedes jugas con la velocidad de obturación y subir un poco el ISO.

4. Iluminación
Los objetivos macro suelen tener diafragmas que se pueden abrir mucho, pero si la luz escasea, necesitamos luz extra, que puede ser de luz natural o de flash con el riesgo que aparezcan sombras. Si usas flash ponle difusor o emplea lo como luz rebotada para que sea más homogénea la luz.
En fotografía macro es mejor usar un flash anular, da luz uniforme y no produce sombras.

5. Enfoque Manual
En macro la parte más difícil es el enfoque y si no se usa bien puede perder una foto
Trabaja con el modo de enfoque manual y utiliza el modo live view. Si no consigues enfocar, usa el horquillado que es enfocar diferentes puntos de un sujeto y fusionarlos en una sola fotografía.
.
Temáticas de Fotografía Macro
1. Fotografiar animales, plantas u objetos pequeños
2. Fotografiar cualquier objeto de cerca
Buscando detalles, texturas o, incluso descontextualízacion.  
3. Composición fotografía macro
La composición es muy importante en las tomas macro y además por ser foto de cerca, deberás rellenar todo el encuadre.
También cuidar el color, contraste, perspectiva y las reglas de composición
4. Como es fotografía macro. Busca la grandeza de los pequeños detalles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario