domingo, 1 de diciembre de 2019

1-12-2019 Iniciarse en fotografía macro



 Iniciarse en la Fotografía Macro
La fotografía macro es una de las especialidades espectaculares visualmente que deja ver cosas que no se aprecian bien con los ojos.
En la fotografía macro el tamaño del sujeto u objeto fotografiado en la imagen es igual que el tamaño real del sensor fotografiado. Con la fotografía macro se hace uno aficionado por ver el detalle de las cosas.
Se precisa un equipo básico, la cámara Fotográfica deben ser réflex o por lo menos si espejo, hay cámaras que cuentan, con una escena que se representa por una flor que indica macro, aunque no son realmente macros
El objetivo Macro lleva una lente que aumenta el tamaño de la imagen en el sensor tienen precio elevado y varía según su distancia focal que normalmente va de 50 a 120mm, los de mayor distancia de 120 a 200 mm se le llama teleobjetivos. Piensa que cuando mayor sea su distancia focal a más distancia podrás hacer la foto y que su precio sube
Una alternativa a los objetivos macro, son los tubos de extensión, que se colocan entre el objetivo y la cámara lo que hacen es aumentar la distancia focal y las lentes de aproximación son filtros que aumenta el tamaño del sujeto según el número de dioptrías
También se pue usar la inversión del objetivo que consiste, en invertir el objetivo y acoplar los básicamente mediante el uso de anillos de inversión que va entre el objetivo y la cámara.
Un buen trípode es imprescindible para evita vibración de la cámara o del fotógrafo o el de ambos y hacer un enfoque más preciso
 El Flash es otro accesorio importante, pues la iluminación en los macros. Los flashes pueden ir en la misma cámara dando una luz frontal, lo aconsejable es que no sea tan frontal y que sea su luz reflejada
Para fotografía macro existen flashes específicos como el flash anular. Se trata de un flash circular, situado justo delante del objetivo, que tiene una luz uniforme que no produce sombras
 Otros accesorios muy útiles son el Disparador Remoto, que evita trepidaciones y los reflectores o fondos
Técnicas para Fotografía Macro
1. Colocación de la Cámara, a la altura y lugar que creas más conveniente, es posible que desees configurar la cámara a priori, lo que hay que buscar la máxima nitidez
2. Apertura del Diafragma. Los objetivos macro suelen ser muy luminosos, y por eso tienen diafragmas que se pueden abrir hasta f 1.4, buscando la máxima nitidez y profundidad de campo. Si cierras un paso o dos el diafragma, la profundidad de campo será prácticamente la misma, pero tendrás fotografías más nítidas y evitarás, en gran medida, las aberraciones.
3. Sensibilidad ISO y Velocidad de Obturación
Lo más recomendable es que uses una sensibilidad ISO lo más baja posible. Al usar trípode tendrás la mayor estabilidad y las trepidaciones serán mínimas, por lo que podrás subir la velocidad de obturación con tranquilidad, solo te servirá si fotografías en un interior con un objeto inanimado. Para sujetos móviles deberás poner velocidad más rápidas aunque tengas que subir el ISO
4. Iluminación Extra. Los objetivos macro acostumbran a tener diafragmas que se pueden abrir mucho, pero la iluminación es escasa y debes usa luz natural para mejores resultados.
Si eliges usar flash incorporado o el flash externo de la zapata, para evitar sombras usar difusores y sobretodo flash anular
5. Enfoque Manual es la parte más importante en fotografía macro, si tienes una cámara réflex puedes usar el modo live view

No hay comentarios:

Publicar un comentario