martes, 31 de diciembre de 2019

31-12-2019 Que es el Bokeh


Qué Es el Bokeh
Bokeh es conseguir desenfoque el fondo en nuestras fotos, para aislar el centro de interés.

¿Cómo Conseguimos el Bokeh?  
1.Usando aperturas amplias o lo que es lo mismo números bajos de diafragma, cuantos más bajos mejor Boken.  El bokeh varía según apertura de diafragma.

 Aperturas Amplias = Mayor Bokeh
2. Focales fijas son las que te permitirán trabajar con números f más bajos. Si trabajamos con aperturas pequeñas (números f altos), el bokeh es menor. Mientras que si trabajamos con aperturas grandes (números f bajos), el bokeh es mayor.
 Mayor Distancia Focal = Mayor Bokeh
Cuanto mayor sea la distancia focal de la lente que empleemos menor será la profundidad de campo, y por tanto el bokeh que consigamos será más suave y desenfocado. Usar teleobjetivo será más fácil obtener bokeh que si utilizamos un gran angular.
Todas las capturas se han hecho con la misma apertura de diafragma, sin embargo podemos ver que a mayor distancia focal el bokeh es mucho más evidente.
3.Por último, influye también la distancia de la cámara al plano de enfoque. A menor distancia, menos profundidad por tanto más BOKEH.

Mayor Proximidad al Plano de Enfoque = Mayor Bokeh
En este sentido, cuánto más cerca estemos del objeto que vayamos a fotografiar menos profundidad de campo obtendremos, y por tanto más bokeh. Así pues si acercas lo máximo posible el elemento a fotografiar a tu cámara y lo separas del fondo, obtendrás más bokeh que si lo alejas de la cámara y lo acercas al fondo.

Materiales Necesarios para los Ejercicios.
Trabaja con objetivos luminosos, trípode y disparador remoto
Usa cosas que hay por la casa, luces de navidad, el papel de aluminio, o incluso unas velas.

Ejercicio 1: Con Luces LED (luces de navidas).
Las luces provocarán puntos brillantes que al desenfocar nos ayudarán a crear un atractivo bokeh.
Primero elegir sujeto u objeto protagonista. Con objetos pequeños para poder trabajar de manera más cómoda.
El segundo paso es colocar la tira de luces alrededor del objeto. Cuánto más alejadas estén las luces del objeto, más grande será el famoso círculo con el que relacionamos el bokeh.  También puedes darle un toque de luz al objeto que vayas a fotografiar con un flash o una antorcha de luz continua si ves que el objeto queda muy oscuro.
 Colocar la cámara sobre el trípode, y prepararemos el disparador. 
Trabajar con una lente fija de 50 mm luminosa, capaz de abrir el diafragma hasta un f/1.4.
Activar el live view de la cámara, ya que podremos ver el resultado final de la toma antes de dispararla. 
Recuerda. que el bokeh sea más evidente tendrás que abrir el diafragma al máximo valor que te permita tu objetivo, y para ello puedes trabajar en modo manual, o con el modo de prioridad a la apertura de diafragma. Por último, enfocamos nuestro objeto, y listo

Ejercicio 2: Con Papel de Aluminio
Necesitaremos papel de aluminio y arrugarlo para poder generar el bokeh, y un punto de luz con el que iluminarlo, como un flash, una linterna o una antorcha de luz continua.
A continuación colocamos nuestro objeto lo suficientemente separado de ese fondo, y le agregamos un punto de luz como una linterna por ejemplo. Puedes incluso cambiar el color de la luz para diferenciarlo más del objeto fotografiado. Al igual que en el caso anterior, también puedes darle un toque de luz al objeto con una antorcha o flash externo.

Ejercicio 3: Cristal Pulverizado con Agua
 Coger el cristal de un marco de fotos, y con un pulverizador lo rociaremos con gotitas agua. Trataremos con la dirección de la luz para conseguir que Ilumine tanto el objeto como las gotas.
 Si realizas la foto cenital el bokeh será nulo porque las gotas estarán en el mismo plano de enfoque que el objeto. Para que se produzca el bokeh la cámara deberá enfrentar al elemento fotografiado, y además con una apertura amplia.

Ejercicio 4: Espumillón de Navidad
 Los espumillones pueden crear un efecto bokeh precioso, y si no me crees prueba a intentarlo. Coge un color que destaque y envuelve a tu objeto con él. Utiliza una apertura de diafragma bastante amplia y disfruta del bokeh que es capaz de generar algo tan sencillo.

Ejercicio 5: Cartulina con Purpurina
La purpurina ayudará a generar un bonito bokeh.  La idea es situarla detrás el objeto que queramos, aportarle un toque de luz, y emplear una apertura amplia tal y como hemos hecho en los anteriores ejemplos.

Ejercicio 6: Con Velas Led
Bokeh con la luz de las velas, la idea es que las coloques tras tu elemento protagonista y gracias a una apertura grande la luz que emiten se desenfoque. En este caso no hará falta que le aportes luz extra a las velas, porque ya la emiten ellas. Puedes situar las velas a diferentes distancias respecto al objeto para que el desenfoque no sea igual en todas ellas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario