miércoles, 21 de abril de 2021

Fotografía nocturna

 

FOTOGRAFÍA NOCTURNA.

La fotografía nocturna es la que se hace sin luz solar, de noche, es una foto que tienes su magia, otra definición es aportar luz a la oscuridad.

CÁMARAS EN ESTE TIPO DE FOTOGRAFIA

Se recomienda cámaras que tenga ajustes manuales, que disponga de RAW, sensor grande, modo Live View, pantalla LCD, modo Bulb e ISOs elevados. Preferible una cámara Full Frame

OBJETIVOS

Los objetivos de buenas lentes muy luminosos pues se van a usar de noche. Los objetivos: un gran angular y un teleobjetivo

EQUIPO PARA FOTOGRAFÍA NOCTURNA

En la fotografía nocturna no cabe la improvisar en material debes ir bien preparado en equipo sobre todo en cámara y objetivos.se refiere. Debes ir bien preparado en equipo.

No olvides que, para dar estabilidad a las tomas, debes llevar un trípode robusto, también un disparador o mejor un intervalómetro.

Por ser una fotografía que necesita largo tiempo, es uso de la cámara, debes llevar la batería bien cargada u otra de repuesto, por lo mismo llevar tarjeta de gran capacidad

Para manejarte de noche imprescindible una linterna de buena iluminación bien cargada de colores cálidos, fríos y buen poder de iluminación para alcanzar grandes sujetos como coches o construcciones. Otro material son el flash, geles y elementos para iluminar la escena

Material de uso personal: silla, teléfono móvil, ropa de abrigo y manta etc.

HACER FOTOGRAFÍA NOCTURNA: CONSEJOS

Requiere mucha paciencia y dedicación si queremos sacer buenas fotos y seguir unos consejos sencillos es fundamental.

Se debe saber bien el manejo de la cámara, donde están los botones y su función sobre todo la velocidad, el diafragma y el ISO.

Debe saber lo pasos a seguir para el tipo de fotografía que deseas obtener y el material que precisas para eso, no dejes nada a la improvisación.

Piensa cual es la mejor hora de hacer el tipo de fotos que buscas en general la mejor hora es la hora azul, si vas a fotografiar estrellas o la vía láctea será aconsejable que busques más oscuridad y que no exista la luna sobre todo la llena.

 Prepara la sesión en casa, por ejemplo, como está la fase lunar, estado de la vía láctea, busca el sitio mejor, que no tenga contaminación de luz,

FOTOGRAFÍA NOCTURNA: TÉCNICA

La fotografía la harás aplicando su técnica de entrada no aplicar en tu cámara el modo automático, ni el semímanual, por tanto solo te queda el modo manual.

Configura tu cámara en formato RAW para buscar calidad e información

La velocidad mínima será de 15 a 30 segundos y te será necesario el uso de un trípode. Enfoca en modo manual será el mejor y con una linterna enfoca el punto.

Debe conocer bien cómo funciona la hiperfocal, es básico

Debes activar el histograma de la cámara para evitar zonas subexpuestas que da ruido

Pon un ISO para que la foto tenga calidad

CÁLCULO DE LA EXPOSICIÓN

Piensa que debes aplicar un ISO entre 100 y 200.Para comenzar con una sensibilidad muy alta, y el diafragma lo máximo que puedas abrir.

Si empiezas con un ISO de 6400 y diafragma máximo f/2.8 y nos da 30 segundos, entonces la reciprocidad. Por cada paso que reduzcas el ISO eso mismo, duplicara se aumentara el tiempo

Para ISO 3200 da 1 minuto de tiempo.

Si se reduce el ISO a 1600, su tiempo será 2 minutos

Si el ISO es 800, dará un tiempo de 4 minutos

Para ISO 400, el tiempo sube a 8 minutos

Con ISO 200, nos dará 16 minutos

No hay comentarios:

Publicar un comentario