jueves, 29 de abril de 2021

Qué es el modo Bulb

 

Qué Es el Modo BULB

La velocidad de obturación es uno de los factores para hacer fotografía, regulando la cantidad que llega al sensor.

Con la velocidad rápida llega poca luz al sensor y con una velocidad lenta llega mucha (Piensa que velocidad de obturación y tiempo de exposición son una misma cosa y que uno es el inverso del otro)

De forma que cuando no hay luz en el ambiente debemos usar tiempos de exposición largos, esto acarrea un problema y es que no podemos disparar a pulso pues hay posibilidad que la foto salga movida, entonces se debe usar trípode.

¿Qué podemos hacer cuando nos falta luz?

Es usar el modo BULB en nuestra cámara, para ello hay que poner un tiempo de exposición superior a 30 segundos

Con el modo BULB podemos establecer el tiempo de exposición que nosotros queramos.

¿Cómo configuro el Modo BULB?

Configurar el modo Manual en la cámara para alargar el tiempo de exposición a los 30 segundos. Parece mucho tíempo pero pensar que en fotografía nocturna apenas hay luz, por lo que nuestra cámara hay que aumentar el tiempo hasta que se llegue a la letra B o palabra BULB.

Hay cámara que dispones de modo B o control por rueda que pone el modo BULB.

¿Cómo Funciona el Modo BULB?

El espejo estará activado, se puede configurar el modo BULB pulsando el botón de disparo el tiempo que queramos tener abierto el obturador abierto entrando luz, si soltamos el disparador se cerrará y veremos la foto. Algunas cámaras que permiten pulsar una vez para empezar la exposición y otra vez para finalizarla.

Modo BULB: ¿Qué Necesito?

Por ser los tiempos de exposición en modo BULB, largos se debe usar trípode y utilizar un cable disparador que dispara y bloquea el tiempo de disparo y la exposición.

¿Cuánto Tiempo hay que exponer?

Si ponemos el modo BULB ya no puedo configurar el tiempo de exposición porque manualmente con un cable disparador o con un mando intervalómetro.

Cuando se pone el modo BULB desaparece el exposímetro y la luz se mide con diafragma y el ISO. En modo BULB, no hay exposímetro que mida la luz, pero hay un truco que consiste en medir antes de poner el modo BULB y aplicar la ley de reciprocidad, en fotografía de noche se debe poner ISO alto y diafragma abierto, esto nos dará un tiempo con un histograma si nos queda claro u oscuro.

En función del resultado, modificamos el tiempo de exposición hasta que el histograma esté donde nosotros queremos y aplicamos la ley de reciprocidad.

Empezaremos con un ISO alto 6400 un f abierto y nos dará un tiempo de 10 segundos. El ISO lo bajaremos desde 6400 hasta ISO 100 pues hay seis pasos, por lo que el tiempo habrá en otros seis pasos que serán 100-200- 400-80-1600-6400

Al poner el modo BULB y aplicamos la ley de la reciprocidad. Por ejemplo, partimos de los parámetros f/4, 10 segundos e ISO 6400. Como no queremos disparar a ISO tan alto aplicamos la reciprocidad hasta ISO 100. Eso son 6 pasos menos por lo que debemos aumentar el tiempo de exposición 6 pasos también. El tiempo de exposición 6 veces 20-40-80-160-320-640 (10 minutos y 40 segundos) que sería el tiempo de exposición para que salga correctamente el modo BULB

Recordad que un paso más es el doble de luz, por lo tanto, debemos duplicar el tiempo de exposición 6 veces, obteniendo un tiempo de exposición de 640 segundos (10 minutos y 40 segundos).

Este sería el tiempo de exposición que deberíamos controlar para que la foto saliera correctamente iluminada en el modo BULB.

En este aparato podemos establecer el tiempo de exposición, por ejémplo los 640 segundos y despreocuparnos.

¿Cuándo usar el Modo BULB?

 Podemos usar un filtro ND, en este caso de 10 pasos, por lo que la exposición, supera los 30".

El modo BULB se utiliza cuando hay poca luz al sensor, por ser oscuro o por configurar la cámara para que llegue poca luz.

En fotografía nocturna debemos tomar con BULB y configurar tiempos largos.

Otra práctica muy habitual es cuando utilizamos filtros de densidad neutra, que son cristales que oscurece la luz que llega al sensor en función del número de pasos. Por eso si ponemos filtros debemos poner el BULB, si se supera los 30 segundos, en fotos de agua sedosa, en movimiento de nubes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario