Fotografiar
tela de araña
1.-El mejor momento para disparar
Una tela de araña es temprano por
la mañana cuando se tiene la ventaja de los rayos dorados del sol que caen
en un ángulo de iluminando la tela. Y durante las madrugadas hay posibilidades de que la tela esté cubierta de rocío.
El peso de las gotas de rocío hunde la tela de araña un poco creando un efecto interesante.
Otra gran cosa acerca de las madrugadas es que no habrá mucho viento. Ya que la tela de araña es muy ligera, el más mínimo asomo de brisa podría hacer que se sacuda por lo que es difícil de fotografiar.
3.- Elegir el punto de vista.
Tenemos que mirar la telaraña de ambos lados para ver si la luz queda un
lado mejor que el otro. Si cerramos un ojo y movemos la cabeza nos será más
fácil descubrir un punto donde haya un fondo liso detrás de la tela de araña.
Esto ayuda a que la misma se destaque.También debemos asegurarnos de que no hay elementos que distraen en el fondo lo que podría desviar la atención de la tela.
4.- Profundidad de campo.
Una tela de araña se ve mejor cuando se destaca del fondo. Así que es
mejor si disparamos con una apertura grande para producir muy poca profundidad
de campo. Ya que estamos usando una gran apertura, el fondo será borroso y
fuera de foco, lo que produce una sensación suave y despejada.Tengamos cuidado de alinear todos los elementos en el marco (la araña, la tela) en un plano único que está enfocado, de lo contrario vamos a terminar con resultados no tan grandiosos.
Coloquemos el medio de la red fuera del centro. Esto crea generalmente una composición más interesante y equilibrada. A veces la simetría de colocar la tela en el centro de el marco puede funcionar bien también.
Incluyamos la araña o un insecto atrapado para añadir un punto focal para la escena y añadir interés adicional.
Las telas de araña cubiertas de rocío parecen grandes y son también más
fáciles de fotografiar - las gotas de agua espesan la tela para que se vea
mejor, y también hacen caer un poco la tela hacia abajo para que se balancee
menos con el viento. Temprano en la mañana es el mejor momento para ello, antes
de que el sol haya tenido tiempo para evaporar la condensación de la noche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario