martes, 26 de marzo de 2013

2013 Fondo negros en fotografias


Conseguir realizar fotos con fondo negro
 Cómo conseguir una fotografía con fondo negro cuando en la escena original el fondo puede no ser de este color, contrasta mucho la imagen y resalta el objeto fotografiado.

El primer situando un fondo negro
Cuando uno se plantea obtener una de estas fotografías lo primero que piensa es: si dispongo de un fondo de color negro, me será mucho más fácil.

Así que coge telas, ropa, cartulinas, papeles, o lo que sea, de color negro. Lo sitúa tras el objeto a fotografiar y dispara. El resultado que se obtiene puede ser algo como lo siguiente (f/8, 1/150 seg., ISO   Pero, como ves, el fondo no es uniforme. Presenta diferencias de iluminación por pliegues, arrugas, etc. Así que, con una foto como éstas no te queda más remedio que irte a Photoshop y tratar de pintar de forma homogénea el fondo para que se perciba como algo completamente uniforme.

¿Por qué no hemos conseguido fondo negros
 El fondo sea negro no es lo más importante para lograr un fondo de este color. Cuando fotografíamos con flash, especialmente en fotografía macro o cuando hay cierta distancia entre el sujeto y el fondo, debemos considerar la existencia de dos iluminaciones Primer Plano y Fondo
·    La iluminación del primer plano, que se controla con el diafragma. Cuanto más cerrado esté, más oscuro se verá el primera plano, o bien, más intensidad requerirá el flash para iluminar correctamente.
·    La iluminación del fondo, que se controla con el tiempo de exposición. Un menor tiempo de exposición permite contar con un fondo más oscuro.

El porque es debido a la Inversa del Cuadrado que hace que a medida que nos alejemos de la fuente de luz, la intensidad con la que actúa esta luz disminuye cuadráticamente. De este modo, la iluminación del fondo (si éste está debidamente alejado del primer plano) dependerá exclusivamente de la luz ambiente y no de la luz del flash, por lo que podremos reducir esa iluminación del fondo reduciendo el tiempo de exposición.
Estos ajustes son los siguientes:
·    Determina la apertura de diafragma adecuada para que el sujeto aparezca perfectamente nítido. Eso sí, cerciórate de que el Número Guía de tu flash permite que cierres lo suficiente el diafragma para lograr la profundidad de campo buscada y, al mismo tiempo, exponer correctamente.
·    Reduce el tiempo de exposición para apagar el fondo. En función de la luz ambiente, necesitarás reducirlo más o menos. Si hay mucha luz es posible que necesites bajar de la frontera de los 1/200, 1/250 segundos. En ese caso, valora la posibilidad de seleccionar el modo FP de tu flash.
·    Por supuesto, el valor de sensibilidad ISO lo más bajo posible, como siempre.
·    Además,  trata de separar lo más posible el fondo del primer plano, así lograrás que el flash no intervenga en la iluminación del mismo.
·    Y, por supuesto, si tienes un fondo negro y se dan las condiciones de poder preparar la toma y emplearlo, úsalo. Simplificará y mejorará el resultado del trabajo. Pero recuerda que no basta.

 Siguiendo todos estos ajustes, y con una distribución como la que ves en las imágenes que te muestro a continuación, tomé mi fotografía.
Sí, así es, para la fotografía usé algunos accesorios de los que ya te he hemos hablado en artículos anteriores: un reflector y un difusor para el flash.

En cuanto a los ajustes seleccionados, como te comentaba en el apartado anterior, fueron f/8, 1/160 seg., ISO 100 y Flash ON.
El ultimo por Lightroom o Photoshop
Como digo, si sigues todos los pasos que he indicado, obtendrás un fondo bastante oscuro. Pero puede ser que quieras que sea aún más profundo.

Para eso están Lightroom o Photoshop, para echarte una mano siempre que lo necesites. En el caso de Photoshop podríamos hacer uso de una Capa de Ajuste 'Niveles' y a través de ella lograr un fondo más puro.
En el caso de Lightroom, trabajaremos, bien a través de la Curva de Tonos, bien a través de las herramientas que permiten trabajar sobre luces y sombras (Negros, Sombras, Exposición, Iluminaciones y Blancos)

No hay comentarios:

Publicar un comentario