Como evitar fotos borrosas
El mal de las fotos borrosas es una “enfermedad” que todo fotógrafo, profesional o amateur, sufre a menudo y contra la que
conviene tomar las debidas precauciones. Por lo que trataremos de corregir esta
situación y lograr imágenes nítidas.
1 Del modo de enfoque
El enfoque automático
en nuestras fotos ha mejorado significativamente en los últimos años y hacen que
sea una herramienta fabulosa en manos de los fotógrafos. Sin embargo, no basta
con dejar el enfoque automático y confiar en que todo irá bien. Es importante determinar en cada situación el tipo de enfoque automático o
manual en que confiar. AF-C, para imágenes en
movimiento AF-S, para imágenes en que el sujeto no está
en movimiento.AF-A, para imágenes en que no hay
movimiento, pero podría haberlo.· Manual, para situaciones en que el enfoque automático puede no funcionar adecuadamente. es fundamental elegir el adecuado para lograr una imagen correctamente enfocada.
Además, también existen otros dos conceptos relacionados con el modo de enfoque como son el área de enfoque y el tipo de prioridad (al enfoque o a la pulsación del botón),
2 Respetando la distancia mínima de enfoque
Supongamos que estamos
evitando cometer el primer error (elección de un modo erróneo), pero por más
que intentamos enfocar y lograr una imagen nítida no lo conseguimos, respeto de la distancia mínima de enfoque. Una distancia que marca el límite
mínimo a partir del que podremos enfocar. En macro por debajo de los 20-25
cm. Aunque depende de la focal, a mayor focal,
mayor distancia mínima de enfoque.
3 No hay
suficiente contraste entre sujeto enfocado
El funcionamiento del
sistema de enfoque de tu cámara se basa en el
contraste existente entre las distintas superficies que forman parte del
plano enfocado.
Si el sujeto sobre el que tratamos de enfocar no tiene el contraste
necesario nuestro sistema de enfoque se volverá loco y será incapaz de
enfocar. Ante este tipo de situaciones sólo hay dos posibles soluciones:
·
busca otro punto de la escena que se
encuentre en el mismo plano y disponga de mayor contraste, para tratar de
enfocar sobre él.· haz uso del modo de enfoque manual, a través del que tú decidirás el plano de enfoque. Aunque sin una referencia de contraste también te resultará muy complicado.
Habría una tercera opción y consiste en el uso de algún puntero, u otro
elemento que situar sobre la escena para resaltar o marcar el
plano de enfoque
4 Profundidad de campo demasiado reducida
una profundidad de campo realmente
pequeña para centrar la atención sujeto enfocado y evitar que el resto
distraiga.
Por tanto, el uso de una profundidad de campo
adecuada también te ayudará a evitar imágenes borrosas. Deberás sopesar apertura de diafragma, focal y distancia al sujeto5 No mover la cámara en toma
. Se trata del modo en que sujetamos la cámara y cómo al disparar reducimos la vibración o movimiento al que sometemos a la cámara.
,
No hay comentarios:
Publicar un comentario