LA NITIDEZ
La nitidez es una cualidad que significa (claro, limpio, sin confusiones. Una
fotografía es nítida cuando el objeto, sujeto o la escena de interés a
fotografiar están bien contrastados, y perfectamente enfocados y bien definidos La nitidez, depende del enfoque (definición)
como de la acutancia (contraste)
Acutancia: es el grado
de contraste que puedes observar en el límite en la fotografía, que difieren
por su luminancia o densidad óptica. Enfoque: Un objeto está enfocado cuando sus rayos de luz “, convergen (se cruzan) en el plano focal.
La presencia o ausencia de nitidez dependerá de que sea lo que estés intentando comunicar con tus fotografías. Hay fotografías en donde la nitidez no es un factor importante, como cuando se quiere captar movimiento, pero en otras, como en las de paisaje, la nitidez pasa a ser un factor fundamental.
La nitidez ayuda a que podamos apreciar
una imagen de una manera “no incomoda”. De no estarlo, la fotografía puede ser
muy buena, pero no alcanzara para ser excelente. La nitidez es un proceso de
mejora continua, por lo que requerirá de paciencia y mucha práctica. La nitidez
no lo es todo, pero es de gran ayuda al momento de lograr los mejores
resultados con tus fotografías. La nitidez en cada una de tus fotografías
depende de muchísimos factores, algunos controlables, como puede ser la
distancia focal o evitar vibraciones, y otros con los que hay que aprender a
convivir, como pueden ser las propias limitaciones de tu equipamiento.
La nitidez en fotografía es primordial y depende de muchos factores, y sus
consejos ayudan a mejorar la fotografía Consejos
1. Limpieza de lentes
2. Configurar correctamente la cámara: ajustar los parámetros de nitidez,
contraste y saturación3. Uso de filtros Pueden mejorar la nitidez
4. Utilizar la focal más adecuada: Los objetivos fijos suelen tener mejor calidad que los zoom, si usamos zoom buscar los puntos críticos que suelen estar en los extremos de sus
5. Mejorar el disparo Evitar la trepidación (sujetar bien la cámara, trípodes, disparador por cable o automatico, levantar el espejo (live view) y desactives estabilizador
6.Técnicas de enfoque: Ajusta el modo de enfoque: según cada tipo de fotografía cuidado al re encuadrar: es muy común que, al utilizar el modo de enfoque en “punto central”, primero se enfoque y luego se componga. Esta forma de hacerlo es rápida y sencilla pero trae aparejado un problema llamado “error de coseno”: al re encuadrar la foto puede que varié la distancia focal inicial y la final. Utiliza los distintos puntos de enfoque de tu cámara para evitar perder nitidez en la zona de interés. Se hace foco en un punto a una determinada distancia pero, al vascular la cámara al re encuadrar, sin darte cuenta han cambiado las distancias focales originalmente tomadas. La distancia desde el plano focal al punto de i
Utiliza el enfoque preciso: quizás no lo sabias, pero la mayoría de las cámaras reflex, en el modo Live View, permite utilizar una herramienta llamada “Enfoque preciso”. Con solo presionar el botón de zoom (+) al costado de la pantalla, la cámara realiza una ampliación del lugar a donde estés enfocando de modo que puedas ajustar perfectamente el foco. Haz la prueba, es realmente sencillo de utilizar.
Enfoca con zoom: otra manera de la que puedes asegurarte de que tu objeto o sujeto de interés salgan completamente en foco es haciendo zoom al mismo, si tu objetivo te lo permite, enfocarlo y luego abrir el foco hacia una distancia focal menor. Cuando bloqueas el autofoco, al “abrir el plano” el foco quedara situado en donde tú lo fijaste con el zoom.
· Practica enfocar en manual: no importa si llevaste a cabo todos los consejos anteriores o no si, al momento de realizar la toma, el objeto de interés quedo fuera de foco. La precisión en el enfoque es fundamental. El modo automático de enfoque, en determinadas situaciones se desorienta y no termina por enfocar a donde tú querías que lo hiciera. Por ello, entrena tu ojo fotográfico para utilizar el modo manual de enfoque, para esos momentos en donde la cámara no sabe a dónde enfocar.
· Cuid a la Iluminación: el modo en que la escena esta iluminada es fundamental para obtener la nitidez perfecta. Trabajar en condiciones de luz inadecuadas no te permitirá capturar todos los detalles del sujeto u objeto retratado. Lo ideal es que trabajes con luz suave, como la de un día nublado de modo de que la luz cubra la escena de forma uniforme, sin los contrastes excesivos que se producen, por ejemplo, a plena luz del sol.
Utiliza fondos contrastantes: cuanto mayor sea el contraste entre el objeto o el sujeto respecto del fondo, mejor se apreciara la nitidez de este. Intenta utilizar fondos distantes y que contrasten respecto del motivo fotografiado.
· Acércate al motivo: si quieres que tus fotos sean mucho más nítidas, acércate a los motivos en lugar de hacerles zoom. Si bien es más cómodo y seguro tomar fotografías a la distancia, si lo que quieres es ganar nitidez, te recomiendo que dejes tu objetivo zoom de lado y comiences a acercarte a los motivos tú mismo. Puedes obtener el mismo encuadre con el objetivo en 300mm a una distancia de 10 metros, que si utilizas un 50mm y te acercas más a este. Cuanto más alejado este el motivo del sensor, por más que lo acerques mediante el zoom, el sensor lo captara pero con menos detalles. Haz la prueba y notaras una diferencia al instante.
· Compón al momento de la toma: tomate tu tiempo para componer las fotografías al momento de tomarlas, no te apresures a tomar cuanta imagen se te cruce para luego, mediante recortes con algún programa de edición, acomodar el encuadre. Al recortar la fotografía, la misma va perdiendo información captada originalmente por el sensor, por ende, pierde calidad y nitidez. Si bien es cierto que cada vez los sensores tienen más y más mega pixeles, no siempre esto se traduce en una mejora en la calidad final de las fotografías.
8. Iso sin ruido, al minimo que puedas
9. Velocidad En fotografía la velocidad no se multa Es muy importante para evitar la trepidación. Para calcularla se habla de una sencilla regla que es la de usar como mínimo una velocidad inversa a la focal seleccionada En casos de sujeto en movimiento usar velocidades mas altas
Velocidad de obturación = 1 / distancia focal utilizada focal
10. Apertura La máxima calidad de un objetivo se obtiene a aperturas medias. Esto es debido a dos factores: A máxima apertura las lentes operan en la totalidad de su diámetro y en los bordes de las lentes es donde se acentúan los defectos de construcción de éstas. Normalmente son aberraciones cromáticas y distorsiones. Si cerramos mucho el diafragma solucionamos en gran medida los problemas anteriores, pero aparece otro gran enemigo de la nitidez como es la difracción. Utilizaremos aberturas medias para garantizar la mejor calidad de nuestra imagen.
11.Distancia Hiperfocal la hiperfocal es una distancia mínima a la que debes enfocar para que todo lo que se encuentre por detrás de esta, salga nítido. Dicha distancia depende de la cámara que estés utilizando, la distancia focal y la apertura de diafragma.
12.Busca la mejor exposición: Si la exposición no es la correcta, no obtendrás nitidez en las zonas demasiado oscuras o demasiado claras.
13.Postprocesado Bonus: Dispara siempre en RAW: si tu cámara te lo permite, no lo dudes, siempre dispara en RAW. ¿Por qué? La información contenida en un archivo RAW es mucho mayor que en los formatos comprimidos como el Jpeg ya que es un archivo “crudo” o no procesado. La capacidad de retocar un RAW, sobretodo en enfoque y nitidez son mucho más precisas al utilizar un software de edición en el ordenador de lo que la propia cámara es capaz de realizar. Si lo que quieres es nitidez extrema, deberás realizar un buen procesado de los archivos RAW en el ordenador.
Conclusión
Lograr fotografías nítidas no es para nada difícil, solo requiere de
ciertos hábitos y precauciones a la hora de realizar las tomas.Si bien es cierto que una de las principales limitaciones a la hora de lograr fotos perfectamente nítidas es el equipamiento, si conoces las limitaciones de tu equipo y explotas al máximo sus virtudes, tus fotografías no tendrán nada que envidiarles a las de los profesionales.
Lo más importante que debes hacer es salir a tomar fotos. De nada sirve que adquieras un montón de conocimientos, técnicas y consejos si tu cámara sigue guardada en tu mochila.
Y recuerda que, una fotografía perfectamente nítida no es mejor que otra, solo por su calidad y nitidez. Uno de los aspectos más maravillosos del arte es la subjetividad: cada uno entiende la fotografía a su manera y tiene su propia manera de trasmitir sus mensajes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario