Para congelar el movimiento con tu cámara
Congelar perfectámente este
movimiento y conseguir una imagen nítida y bien
encuadrada, vamos a ver una serie de ajustes de tu cámara y consejos que te vendrán
como anillo al dedo otros efectos, es el barrido
1 Elige el tiempo de exposición apropiado
El tiempo de exposición de la velocidad de sujeto, de la distancia real cámara-sujeto
y de la focal de objetivo Congela el tiempo. Un buen punto de
partida un tiempo de exposición de 1/500 seg elevar o reducir el tiempo de exposicion
según la velocidad del sujeto para que
salga congelado Por supuesto, si vas a
fotografiar a un ciclista, tendrás que reducir este tiempo. Y si lo que vas a
fotografiar es un Fórmula 1, ve pensando entonces en una reducción mucho más
drástica de este valor.
2
Usa apertura para garantizar una profundidad de campo
La apertura no es tan decisiva como
la velocidad para congelar el movimiento
La apertura junto a distancia focal y distancia real cámara-sujeto que
determina la profundidad de campo
En función de qué desees que salga nítido en la fotografía, deberás optar
por una apertura más o menos abierta.
3 Valor de ISO para exposición correcta
El ISO para fotografías que se pretende congelar el movimiento no tiene
importancia y si para correcta exposicion ya que varias la sensibilidad del sensor que hace que capte mas o menos luz , en
condiciones de luz escasa elevar el ISo
4 Activa modo ráfaga de tu cámara
El modo CH es mas rápido, que el modo CL
5 Selecciona el modo de enfoque continuo
AF-C
Uno de los más importantes consejos
es este, para escenas con movimiento usar AF-C te ayudarán a conseguir un sujeto mucho más nítido y bien enfocado, manteniéndolo siempre
en foco en toda su trayectoria
6 Decide el encuadre en función de la
trayectoria del sujeto en movimiento
Atención en una toma de este tipo es la trayectoria que seguirá el sujeto en movimiento y preparar el encuadre de la toma teniendo
en cuenta este movimiento, siempre que hay desplazamientos en la escena debes
recordar la conocida
regla del movimiento. De lo contrario tu fotografía se verá extraña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario