lunes, 28 de septiembre de 2015

28-9-2015 Fotos atractivas de flores



  
Cómo conseguir imágenes atractivas de flores
Para mí las flores son como un arma de doble filo a la hora de retratar, si sabes hacerlo bien, obtienes unos resultados maravillosos, pero como no conozcas las reglas básicas

 Las herramientas que necesitas

1.      Trípode: tu imagen ganará en calidad y nitidez.

2.      Objetivos: macro, tele, gran angular. El tele desenfoca más el fondo, con el macro podrás disparar a distancias realmente pequeñas y el gran angular te servirá para fotografiar no una, sino todo un campo de flores e incluso incluir el cielo si en ese momento resulta atractivo.

3.      Cartulina: el fondo es muy importante, hablaremos de él más adelante, pero ve tomando nota porque una cartulina, blanca, negra o de un color que armonice o contraste con el de tu flor, te puede sacar de más de un apuro.

4.      Reflectores: para cuando la luz no es la adecuada, un reflector te ayudará a rellenar las sombras. No es necesario que lleves uno de los grandes, depende del efecto que desees, puedes utilizar una cartulina blanca, un trozo de papel aluminio o incluso el interior de un tetrabrick (objeto pequeño, reflector pequeño

   Los mejores momentos

1.      Al amanecer: Primero, no hace viento, tu mayor enemigo a la hora de fotografiar una flor. Segundo, la luz es perfecta, obtendrás una iluminación suave sin necesidad de rellenar las molestas sombras que obtendrías en las horas centrales del día. Tercero, es muy probable que puedas aprovechar las gotas del rocío que le dan un brillo especial a las flores.

2.      Un día nublado: durante todo el día podrás fotografiar sin preocuparte de que la luz sea demasiado dura y cree las sombras molestas que hemos mencionado antes.

3.      Después de haber llovido: no tendrás que madrugar para encontrar rocío en las flores y puede que te encuentres con un regalo caído del cielo llamado arcoiris.

4.      Al atardecer de un día soleado: si haces las fotos al caer el sol, obtendrás reflejos dorados en los bordes de las flores consiguiendo un bonito efecto., utiliza una botella de spray con agua y rocía tu ejemplar

 Cuidar el fondo

Es fundamental que evites las distracciones del fondo. Este debe ser lo más difuso y uniforme posible, de lo contrario restarás protagonismo a tu imagen. Observa la diferencia.foto de la izquierda hay más distracciones. La de la derecha tiene un fondo más “limpio”

Si no te puedes deshacer de algún elemento que haya detrás y la apertura de tu cámara no te permita desenfocar el fondo lo suficiente, puedes usar una cartulina, negra, blanca o de color. La primera te ayudará a crear un efecto más dramático, con la blanca conseguirás imágenes de póster. Piensa qué quieres transmitir y juega con las cartulinas.tiliza cartulinas blancas o negras para conseguir el efecto que buscas

Si el cielo es azul con nubes atractivas puedes utilizarlo porque quedará bonito el contraste. Olvida incluirlo si es un día gris porque le restará atractivo.interés a tu fotografía

 Profundidad de campo

Si aún no sabes lo que significa esto, no puedes dejar de leer este artículo. Utiliza una profundidad de campo pequeña para lograr grandes resultados. Observa este ejemplo. olores con una profundidad de campo realmente pequeña

 Reglas de composición

1.      Regla de los tres tercios: divide la imagen tanto horizontal como vertical en tres partes y obtendrás unos puntos de intersección. Estos son los de mayor interés en una fotografía, es ahí donde debes colocar lo que quieres destacar.

2.      Cambia la perspectiva: procura no hacer las fotos desde el mismo punto de vista al que estamos acostumbrados a ver las flores, es decir, desde arriba. Agáchate, túmbate o hazlo como puedas, pero intenta lograr otra perspectiva que impacte.es atractiva

 La luz

 En momento soleado con luz dura, puedes difuminar la luz, rellenando las sombras con flash o reflectores o incluso haciendo sombra con tu cuerpo…En interiores utiliza la luz de una ventana, pero evita que le llegue de forma directa, si no puedes, difumina la luz con una cortina blanca lisa o con un papel de seda blanco pegado en el cristal de la ventana.
Utiliza siempre el ISO más bajo que puedas para que tu foto tenga la mejor calidad posible.

 Aislar la flor… ¿sí o no?

Tienes dos opciones, capturar su entorno,  o aislar la flor, si optas por lo segundo, céntrate en los detalles, en la textura de los pétalos, los colores, destaca lo que más te guste.

Atrévete con el blanco y negro

Una fotografía de flor bonita no tiene necesariamente que ser en color, puedes conseguir una imagen realmente bella en blanco y negro.o y negro

No tengas prisa

Tómate tu tiempo, analiza la luz, el lugar, la flor, los distintos ángulos, el fondo y cuando tengas claro qué quieres comienza a disparar sin miedo. Practica mucho, cambia los objetivos y prueba con todos los ángulos que puedas.

Busca los mejores ejemplares, algunas veces hay flores más estropeadas, bien por la acción humana o por la acción de la naturaleza, encuentra la “más bella del lugar”.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario