Las
Texturas en Fotografía y Sacarles Jugo
El lenguaje visual es aquello para expresar mensajes a
través de las imágenes. Elementos que nos ayudarán, el ritmo o el volumen, pero no los unicos
La textura, es una ilusión óptica que
ayuda a reconocer aquellas sensaciones táctiles de quien ve la foto podría
experimentar quien ve la foto, si tocara la superficie que está viendo. ¿Cómo
influye la textura en las fotos y potenciar la?
¿Qué Transmite la Textura?
Todos los objetos
tienen textura, el verdadero reto fotográfico busca conseguir usar esta textura
para nuestros intereses comunicativos. Con una textura muy marcada, nuestra
fotografía toma cierto grado de realismo, pues la imagen evocará,
en la mente del espectador, el sentido del tacto. Además, la textura nos
aportará cierta tridimensionalidad a nuestras fotografías, que
dejarán de ser planas para adquirir cierto volumen.
A nuestro criterio
quedará decidir si nos interesa buscar o no esas texturas, tanto en los
retratos como en el resto de fotografías. La textura siempre marcará el tono de
nuestras fotos, tanto su presencia como su ausencia. Porque, en realidad, la
no-textura también es una textura.
TODO lo que tenemos a
nuestro alrededor tiene textura. Que algo no sea rugoso no significa, en
absoluto, que no tenga textura. Simplemente que es de textura lisa. Ejemplo
bebes piel suaves, arrugas que dan dureza, curtida etc ambientes frios y duros
(texturas dureza). Ambientes calidos (textura lisa y suave)
Buscar las Texturas. ¿Cómo lo Hacemos?
La mejor manera de conseguir buenas texturas
es iluminar nuestro sujeto de manera lateral y rasante, más evidentes serán las
sombras. Además, si usamos una luz muy dura, generaremos sombras muy duras y,
por lo tanto, muy definidas.
Para eliminar del todo
las texturas de nuestras fotografías, lo que tenemos que hacer es iluminar
frontalmente nuestro sujeto. O bien evitar que aparezcan sombras producidas por
la textura que éste tenga. Si esto, además, se hace con una luz suave, las
posibles sombras que puedan aparecer y evidenciar texturas, serán, todavía,
menos evidentes.
También existe la
opción intermedia: aquella que busca las texturas pero no de manera agresiva,
sólo para dotar de volumen el sujeto. Esto se consigue utilizando una
iluminación lateral (aunque no rasante. Con que el punto de luz esté a unos 45º
del sujeto, nos servirá). Las sombras, así, serán suaves y graduales. Darán
sensación de volumen pero no serán agresivas.
Tenemos que tener todo
esto muy en cuenta si disparamos al aire libre, especialmente si
buscamos fotografías edificios o paisajes naturales pues, como ya
sabemos, la luz va cambiando a lo largo del día. Significa que
tenemos que estar muy pendientes de la iluminación que recibe nuestro sujeto:
¿potencia las texturas? ¿esto nos interesa?
Si sólo tienes un
momento para inmortalizar aquello que tienes delante (porque, por ejemplo,
estás de viaje y tienes el tiempo muy justo), quizás no tengas mucha capacidad
de elección. Sin embargo, si tienes la opción de estudiar bien la iluminación
del lugar que buscas fotografiar, deberás observar como le llega la luz en
distintos momentos el día para, así, poder elegir cuál te interesa más. No
tengas prisa para hacer este tipo de fotos, a veces la iluminación baja del sol
en su puesta nos regala unas texturas muchísimo más expresivas que aquellas que
podamos obtener del sol de mediodía. Teniendo en cuenta este tipo de cosas
podemos conseguir pasar de fotografías "buenas" a fotografías
"espectaculares". ¡Y fíjate que son sólo detalles!
Textura y Composición
Si decidimos
incorporar las texturas en nuestras fotografías, debemos tener en cuenta que
las sombras producidas por éstas son importantes para la composición.
La composición fotográfica, por norma general,
se rige por líneas, figuras y, sobre todo, pesos visuales que se deben repartir
de manera atractiva para poder llegar a guiar el ojo que vea nuestras fotos y
así, ayudarlo a leer nuestra fotografía, si decidimos añadir en nuestra
composición un nuevo elemento (las texturas, las sombras) deberemos encontrarle
un lugar atractivo en nuestra composición.
Especialmente si las texturas son el punto de
atención de nuestra fotografía, "pesará más". Un objeto/sujeto
que tenga una textura lisa (sea porque realmente la tiene o porque hemos
disimulado su textura real mediante una iluminación frontal) será mucho más
ligero visualmente. Esto es especialmente importante tenerlo en cuenta, sobre todo
si en una misma composición vamos a juntar objetos con distintas texturas
porque, realmente, las texturas nos condicionarán la composición!
No hay comentarios:
Publicar un comentario