Consejos Para Hacer Macrofotografía de Manera Profesional
TRUCOS Y
CONSEJOS
Uno de los estilos fotográficos que más apasionan a
las personas al momento de comenzar a tomar fotos, es la fotografía macro, ya que en la misma se pueden apreciar detalladamente
las características del objeto central.
A este estilo de fotografía, también se la
llama fotografía de
acercamiento, ya que para tomar un pequeño objeto o sus detalles
debemos de acercar el lente lo máximo posible.
Vamos a ver 3 simples consejos que te pueden ayudar a que tu
macrofotografía se más profesional.
1 – Utiliza el Equipo Adecuado
Para tomar una fotografía macro de manera profesional o que
intente serlo, debemos de tomar en cuenta varios aspectos de suma importancia.
El primero y principal es la cámara fotográfica, sus
objetivos y adaptadores, ya que para realizar este tipo de fotografía es
sumamente necesario tener lentes especiales, o sea macro, aquí puedes ver
algunos bastante buenos para las principales marcas:
Aunque si no quieres gastarte mucho dinero, a falta de un
objetivo de este tipo siempre puedes utilizar alguna alternativa más
barata como estas:
Aquí te dejamos un vídeo de Manuel Vilas de tutoriales de
cine que te explicara con mas detalles como funcionan los
anillos de inversión para hacer fotos macro:
2 – Ten en Cuenta la Iluminación
La fotografía macro tiene como principal aliado a
la iluminación, ya que para que la misma quede bien, requeriremos
de una mayor iluminación de lo normal, ya que se utiliza un objetivo o fuelle,
el cual aleja del sensor el objeto a fotografiar, lo que hace necesario usar
una luz extra.
Otra manera de trabajar con luz natural casi sin necesidad de
pensar en horario o en un difumador de luz, es hacer las fotos en días
nublados, nada mejor que unas nubes para darnos la dureza de luz necesaria.
Si quieres más información sobre el uso de la luz natural
puedes leer alguno de estos artículos
Aumentar el tiempo de exposición, será un buen recurso al
momento de sacar una fotografía macro, ya que entrará más luz al sensor y los
detalles de nuestro objeto se verán a la perfección.
Algo de suma importancia es que no se mueva la
cámara, y para ello vamos a precisar un buen trípode y paciencia…
deja el obturador abierto la mayor cantidad de tiempo hasta lograr una buena
foto.
También es una buena opción utilizar iluminación
artificial, sobretodo si estas trabajando en el interior o en
un estudio fotográfico.
Puedes utilizar el flash de la cámara, como también
uno externo, pueden ser 2 o uno, todo depende del resultado que busques. Si
buscas evitar las sombras es conveniente usar un flash de manera frontal.
Casi todas las variedades de flash son recomendables, tales
como en flash externo rebotado, flash externo directo, flash gemelo y flash
angular. Hay un montón de opciones y configuraciones que pueden funcionar.
Hay aspectos que hacen perfecta a una fotografía macro, una
de ellas es la ausencia de sombras indeseables y eso se logra al tomar la foto
con la mayor velocidad de obturador, lo que conlleva el tener que recurrir a
colocar iluminación y también a trabajar con trípode, para que la imagen no
salga movida.
3 – El
Fondo También es Muy Importante
Sin duda que otra de las características de este tipo de
fotografía es la corta profundidad de campo que sale del fondo de nuestro
objeto de atención, pero para que se vea en armonía debemos de tomar en cuenta
varias reglas.
Más allá de haber utilizado la iluminación correctamente, un
trípode y un tiempo de obturación acorde a todo el conjunto, la
elección del fondo es vital, para que la foto quede tan bien como
deseas, por lo general lo mejor es hacer un contraste de colores y
texturas, para que así el objeto principal pueda resaltar de manera
correcta.
Además de todos estos consejos debes de cuidar la limpieza de
tus objetivos, es por eso que es importante antes de empezar a tomar fotos,
comprobar la limpieza de todo. Aquí tienes algunos enlaces que te ayudaran a
conseguir esto:
No hay comentarios:
Publicar un comentario