domingo, 5 de febrero de 2017

Mejorar el fondo de tus fotos 6-1-2017



    Mejorar el fondo en tus fotos





Vigilar el fondo es esencial si no queremos arruinar una foto
El fondo es alto y ancho (Encuadre) es toma lo de lo deseado y no deseado
1. Comprueba el fondo antes de disparar
Ver el punto de interés y otros elemento que interesa Muchas veces estamos  El encuadre y el fondo son algo tan importante como el elemento protagonista de nuestra foto.
Si has disparado y no te gusta el fondo repetir la toma 

Si eres de los que prefieres aprender viendo vídeos que leyendo... videotutoriales de fotografía en la Zona PREMIUM de dzoom
2. Mueve al sujeto (o muévete tú)
Si hay algún problema con el fondo de la foto, puedes mover al elemento clave, o pedirle que se mueva si es una persona. Por eso, muchas veces será mejor que seas tú quien se mueva para encontrar el fondo perfecto.

3. Cambia de ángulo
Se darán circunstancias en las que por mucho que te muevas alrededor de tu objetivo, no consigas un buen fondo. En ese caso, prueba a cambiar el ángulo desde el que estés haciendo la foto. El cambio de angulo te dara otra foto y quizar mejor fondo

4. Juega con la apertura
Con diafragma abierto consigues una menor profundidad de campo sacando un fondo desenfocado, si el fondo no te gusta puedes cerrar el diafragma   para una correcta exposición y te ayudara  a centrar la atención en el elemento principal de la foto, sin que el fondo le reste protagonismo o distraiga la vista.

5. Juega con la distancia focal
El otro factor que afecta a la profundidad de campo es la distancia focal empleada, A igualdad de apertura, el fondo quedará más desenfocado cuanto mayor sea la distancia focal utilizada. Así, si dispones de un objetivo de focal variable y quieres que el fondo salga más desenfocado, puedes probar a utilizar una focal más larga.

6. Llena el encuadre
Si consideras que algo no aporta nada a la composición, o incluso llega a distraer la atención en el punto clave de la fotografía, prueba a rellenar el encuadre. Es decir, intenta ajustar el encuadre para que tu centro de interés ocupe más espacio en la foto y esos elementos distractores queden fuera de ella.

7. Busca espacios abiertos
Con estos espacios abiertos tendremos más libertad a la hora de usar determinadas aperturas y distancias focales para conseguir los fondos borrosos que deseamos.

8. Haz tu propio fondo
Si estás trabajando en casa  puedes crear tu propio fondo, incluso usarlos en exterior si son lo suficientemente portátiles.
Puedes improvisar un fondo más o menos uniforme valiéndote de unas telas, cartulinas o vinilos. Incluso puedes probar a fabricarte tu propio portafondos, usando simplemente unos tubos de PVC, unas pinzas y tela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario