domingo, 14 de octubre de 2018

14-10-2018 Fotografiar amaneceres y atardeceres


 En la fotografía como es el amanecer y el atardecer.  Los puntos más importantes que tienes que cuidar a la hora de intentar producir este tipo de fotografías.

Planifica tu sesión
La duración de amaneceres y atardeceres es muy corta. Haz de busca buenos sitios donde pueda hacer disparos con buenos ángulos, con primeros planos, arboles siluetas, a la hora normalmente sale o se pone el sol, y acudir al lugar un rato antes.

Material
Una cámara réflex y objetivos varios, trípode, disparador remoto o disparado retardado.
Por ser horas de poca luz, se requieren exposiciones largas, con estabilizadores.

Composición
Buscar buenos encuadres, tomas atractivas con algún elemento que rompa la monotonía.
Aplicas reglas de tercios, diversos objetivos con distancias focales pequeñas.

Exposición
Por ser la luz cambiante y directa a la cámara, no usar el modo automático que darán fotos a contra luz y subexpuestas. Con el modo manual o semímanual, podrás jugar con aperturas y velocidades. Juega con balance de blancos buscando tonalidades.
Medición puntual, medir luz de cielo y de sombras para siluetas. Otra forma de hacerlo es realizar una subexposición respecto a lo que nos diga el fotómetro en modo matricial
 Ahora si lo que nos interesa fotografiar incluye que haya detalle tanto en las zonas de altas luces como de sombras la estrategia ha de ser diferente.
Otras posibilidades, utilizar un filtro ND y hacer al menos dos exposiciones (tipo HDR).
Disparar oblicuo al sol, y o busca siluetas.

OTRAS COSAS TENER EN CUENTA
1.Apertura: Relativamente pequeña (valor f/ alto), tratarse de un paisaje nos interesa que salga todo el encuadre bien enfocado y que tenga profundidad de campo. Ver exposímetro.

2.Velocidad de Obturación: Una velocidad de obturación lenta permitirá la entrada de una cantidad de luz suficiente, y compensará lo estrecho de la apertura. Una velocidad de obturación de 1/10 puede ser un buen punto de partida. Es lo suficientemente lenta como para que le dé tiempo a la cámara para capturar la cantidad de luz necesaria.

3.Trípode y Estabilizador de Imagen.

4.Flash: Desactivado. Resulta inútil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario