sábado, 27 de octubre de 2018

27-10-2018 Reglas básica para un fotografía correct

 
Reglas básicas para una fotografía correcta
 Composición
1) La Regla de los Tercios
2) La Ley del Horizonte
3) Cuida la Composición. Es conjunto de prácticas y reglas que hacen que una foto funcione y otra no. Descubrirás la existencia de reglas básicas que también podrás saltarte y que sin duda te ayudarán a mejorar tus fotos.
4) Cuenta una Historia.Comprueba la Configuración de la Cámara. Los principales ajustes que debes conocer son el enfoque, la profundidad de campo y la exposición.
5)Con el disparo controlada la apertura del diafragma, el tiempo de exposición y el ISO, la compensación de la exposición o el modo de medición de la luz
6) Entiende la Luz. Intensidad, tamaño, ángulo de incidencia, y hora del día determinan completamente el aspecto final de tu foto. La luz, no solo quita sombras, si no que hace equilibrio para la exposición
7) Explorar nuevos ángulos Experimenta la fotografía disparando con tu cámara desde ángulos atrevidos y poco usuales.
8) Acércate sin miedo a los sujetos Utiliza la función Macro de tu cámara (en modo automático) y haz fotos de muy cerca te a objetos pequeños.
9) Vigila el Fondo. A isla el detalle principal del resto de elementos dentro del encuadre.
10) Rellena el Encuadre. En una fotografía debería tener un único centro de interés, puedes acercarte más a lo que puedas o usa el zoom. Buscando mejor encuadre. Prueba distintas ubicaciones.
11) Consigue Sensación de Profundidad. La foto es representar una escena real de tres dimensiones en dos. La perspectiva, el uso de elementos en primer plano y las líneas dentro de nuestra composición son elementos de mucha ayuda a la hora de conseguir esa sensación de profundidad.
12). Elige el Objetivo para la Ocasión. Según temática y pon apertura y focales
13) Los Elementos para hacer tus fotos interesantes. Sin duda, hay situaciones y elementos que merecen ser fotografiados. Con el tiempo sabrás reconocerlos y fotografiarlos. Y seguro que se convertirán en potentes imanes de atracción en tus fotos.
14) Adopta la altura de tus sujetos pequeños de edad.
15) Utiliza el flash en el exterior. Para retratos, utiliza el flash (relleno) en el exterior para evitar las zonas de sombra que ocupan la cara de la persona y rellenar con luz el sujeto y haga uniforme la luz que le rodea.
16) Disparar siempre en RAW. Haz todas tus fotos en RAW preserva todos los elementos de la foto (colores, luz, sombras,saturación) y permite, mediante un procesamiento posterior.
 Potencia tu creatividad.
17) probar diversos ángulos y perspectivas cuando tienes una cámara con pantalla abatible es ideal. No temas fotografiar en espacios de luz intensa porque puedes obtener grandes resultados, y finalmente inspecciona previamente el lugar para conseguir perspectivas diferentes o creativas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario