CÓMO FOTOGRAFIAR EL SOL: PRIMEROS PASOS, CONSEJOS Y
TRUCOS
¿QUÉ NECESITAS?
Teleobjetivo: Con una distancia focal de al
menos 200 mm.
Trípode: Trabajar con distancias focales largas
es importante que evites el movimiento de la cámara, usa Trípode y disparador
automático
PASOS
Planificación. Busca
la hora en la que el sol sale y se pone en que podrás realizar tus fotografías
La «calculadora»: te dice a
qué hora sale el sol y se pone en tu ciudad.
The Photographer’s Ephemeris: debes situar para fotografiar
el sol.
Photopills: da la hora y posición o trayectoria del sol. La
aplicación cuesta 9 euros.
2. Medición de la luz. Realiza una medición de
la luz y subexpón un paso.
3. Profundidad de campo. Con el número «f» de tu
cámara, selecciona una profundidad de campo alta o media, según desees un
objeto más cercano. Usa profundidad alta con f 18
4. Velocidad de obturación. Por usar una
profundidad de campo alta (diafragma cerrado entra poca luz), por lo que habrá
de emplear una velocidad lenta.
5. ISO. De 100 o 200.
6. Flash. Desactívalo por favor
7. Balance de blancos. Ajusta el balance de
blancos de tu cámara en modo día o soleado.
8. Equipo. Monta el trípode (de forma correcta)
y coloca tu cámara.
9. Composición. Aplica la Ley de los tres tercios.
10. Enfoque. En modo automático cuando quieres
enfocar el infinito, el enfoque manual.
CONSEJOS PARA FOTOGRAFIAR EL SOL
1. La planificación en el
primer paso, es un punto fundamental (ajustes y composición).
2. Mucho cuidado con estar mucho tiempo fotografiando
el sol, puedes utilizar filtros que den reflejos o destellos.
3. Sea al amanecer o al atardecer, uno de los
trayectos (ida o vuelta) lo harás de noche.
4. Aunque sol sólo hay uno, busca originalidad
de la toma.
5. Ten paciencia.
TRUCOS PARA APLICAR EN TUS FOTOGRAFÍAS DEL SOL
El sol cerca del horizonte parece ser más grande. Un buen
consejo es practicar y practicar
No hay comentarios:
Publicar un comentario