Consejos para sacar partido a objetivo de kit
1.La calidad de los materiales utilizados suele ser inferior
al de otros objetivos de gama superior.
2.La velocidad del sistema de enfoque no suele ser
excesivamente rápida.
3.No suele contar con aperturas máximas demasiado grandes.
4.El bokeh no suele ser demasiado favorecedor frente al que
se consigue con otros objetivos.
5.Las fotografías no suelen ofrecer demasiado contraste,
menos nitidez y más aberraciones.
Acciones para mejorar
¿Quiere esto decir que estos objetivos no sirven? En
absoluto.
1. Busca el punto
dulce del objetivo
Procura no utilizar las aperturas máximas y mínimas del
objetivo, se manifiestan más los defectos.
2. No apures el
encuadre
Realizar un encuadre más amplio para recortar
posteriormente la foto, desechando la zona más pegada al borde donde pueden
aparecer problemas de viñeteo y de pérdida de nitidez.
3. Evita los reflejos
Reducir reflejos, apuntando directamente a fuentes de luz.
Las fotografías con grandes contrastes de luz tampoco te
ayudarán a mejorar la calidad, pero se aprecian las aberraciones cromáticas.
4. Mima tu objetivo
Evita humedad, polvo y golpes.
5. No desestimes el
post-procesado
Una gran herramienta que no debes dejar de lado es el post-procesado
para mejorar la nitidez y contrastes disparando en JPEG mejores son.
Todo nace con la
experiencia. Un equipo básico una cámara réflex, Objetivo similar a 18-55 y
hasta los 200mm Buscar su versatilidad para distintos planos, las perspectivas
y líneas
No hay comentarios:
Publicar un comentario