miércoles, 14 de agosto de 2019

14-8-2019 Consejos para fotografiar la luna


 
CONSEJOS PARA FOTOGRAFIAR LA LUNA

¿QUÉ EQUIPO NECESITO?
Cámara de fotos compactas que no tienen el zoo y réflex.
Trípode: para dar estabilización
Mando a distancia sobre todo si utilizas distancias focales largas, evitan que al presionan el obturador se mueva la cámara, puedes hacer zoo y tener creatividad.

FASES LUNARES Y TRUCOS
  1. Averigua en qué fase se encuentra: Puedes hacerlo en luna llena, o fases menguantes o creciente. Has foto con luna próxima al horizon
  2. Busca un buen lugar adecuado. Si luces, noche oscura y cielo despejado.
  3. Prepara tu equipo: Buen trípode, mando a distancia o mando retardado de 5 a 10 segundos y linterna.
  4. Enfoque manual en modo medición puntual: a si medir con tu cámara correctamente la luz de la luna para la escena.
  5. Distancia focal máxima: para lograr el mayor acercamiento, o “zoom” al máximo y enfoque a infinito.
  6. Apertura media: para buscar detalle en la superficie lunar, f/8 a f/16 resta luz, pero da profundidad de campo.
  7. Objetivo 300 a 500 mm.
  8. Sensibilidad al mínimo: reduce el ruido y da cielo negro.
  9. Ni muy rápido, ni muy lento: para velocidad de obturación no debe ser lo suficientemente rápida como para que la foto no salga ni oscura ni clara y tan lenta que la luna salga movida que la fotografía salga tota. Deberás buscar el equilibrio entre sensibilidad, apertura y velocidad de obturación para lograr una correcta exposición. Puedes comenzar disparando a 1/125” e ir aumentando o disminuyendo la velocidad de obturación según te parezca.
  10. Bloquea el espejo para mayor estabilidad

No hay comentarios:

Publicar un comentario