lunes, 19 de agosto de 2019

19-8-2019 Fotografía en Blanco y Negro

 
Fotografía en Blanco y Negro
En fotografía hay que distinguir la de color y la de blanco y negro que tiene carencia de color.
La fotografía de blanco y negro se puede conseguir de dos formas, uno directamente de la cámara y otra convirtiendo la foto de color en blanco y negro mediante un método de edición.
La fotografía en blanco y negro sigue manteniendo un atractivo especial que hace que muchos de nosotros, en gran parte de nuestras capturas optemos por prescindir del color.
La Esencia del Blanco y Negro, no pasa de moda, y aunque podamos pensar que se atribuye a una época pasada, esto no es cierto.
El blanco y negro es una forma de arte, y emplearlo en nuestras fotografías nos ayudará a crecer como fotógrafos. Nos centraremos en la esencia de la imagen, se atiende más a la composición y analiza la luz en contraste y textura.

CONSEJOS PARA UNA MEJOR FOTOGRAFÍA EN BLANCO Y NEGRO
Hay fotos en blanco y negro que te quitan el aliento, que te trastornan, en el buen sentido.
Porqué la fotografía en blanco atrae tanto y no pasa de moda:
Por ser versátil se aplica en retratos, paisaje, arquitectura, macro y animales con cualquier tipo de iluminación e incluso cuando es baja la luz.
Evita distracciones propias del color y el sujeto principal gana protagonismo.
Transmite una mayor carga emocional y sentimientos de manera sincera.
Ayuda a mejorar la composición y a través de sus aspectos como contraste, formas, encuadre, texturas, etc.
Trucos
1- Busca encuadres, composiciones y sujetos susceptibles de salir mejor en blanco y negro, con contraste de sujeto claro u oscuro, los tonos, las formas y texturas
2- Cuidado con el ruido ISO: El ruido ISO es mucho más visible en las fotos en blanco y negro. 3- Aprovecha los días nublados: Los días grises son el perfecto aliado para este tipo de fotografía, pues crean una ambientación oscura y misteriosa ideal para este tipo de fotos.
Aumenta el contraste: Las fotos en blanco y negro con mayor contraste producen mayor impacto en el receptor.
Aplicar viñeteado Es recuso ideal para el blanco y negro.
Tomar fotografías a blanco y negro es una práctica que nació junto con este arte. Captan sombras y luces por eso seguir consejos.
La iluminación homogénea refleja felicidad, tranquilidad, entre otros sentimientos en un retrato.
Las texturas, líneas y el contraste deben ser tus aliados en la composición. El contraste da fuerza y carácter a la imagen, es importante en sus dos vertientes clave alta da alegría va para paisajes y retratos, conclave baja da misterio
Otro elemento que ayuda es el espacio negativo o sin información.
Las líneas y figuras resaltan en la composición de las fotos a blanco y negro.
En el caso del contraste, este es el encargado de darle más fuerza y carácter a la imagen. Es tan importante el contraste que nos brinda dos opciones: clave alta y clave baja. Si queremos transmitir alegría, la clave alta es la indicada para utilizar en paisajes o retratos. Pero si queremos transmitir misterio, la clave baja es la ideal. Y finalmente están las texturas suaves o fuertes. La textura, al igual que el contraste, toma mayor fuerza al quitarle el color a la imagen.
Filtros de color
No solo cambian la tonalidad sino también la cantidad de luz que hace la imagen
No es lo mismo un retrato en blanco y negro con un rostro iluminado a uno con medio rostro en la sombra. Mientras que la imagen con luz homogénea refleja felicidad y tranquilidad, la imagen con sombra refleja misterio. El manejo de la iluminación va de la mano con la expresión del personaje. Si su mirada es de ímpetu, orden o maldad, podrás utilizar una iluminación que invite al observador a adentrarse en el misterio y oscuridad. Pero si, por el contrario, el retrato es de un niño sonriendo, la homogeneidad de la iluminación en su rostro es clave.
Las sombras o espacio negativo le dan sentido a un retrato que quiera reflejar misterio.
El misterio se crea con una sola fuente de luz, cámara sobre un trípode y un espejo detrás de la cámara, varios intentos ubicando la luz en diferentes ángulos, logré el resultado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario