viernes, 11 de septiembre de 2020

Definición de la fotografía 11-9-2020

 

Definición de la fotografía

La fotografía es el procedimiento y arte que permite fijar y reproducir, a través de reacciones químicas y en superficies preparadas para ello, las imágenes que se recogen en el fondo de una cámara oscura.

La fotografía (de foto- y -grafía) es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz. Es el proceso de proyectar imágenes y capturarlas, bien por medio del fijado en un medio sensible a la luz o por la conversión en señales electrónicas

Fotografía es de fotos que significa luz y grafos escribir, es sacar imagen con la luz

El principio de la cámara oscura consiste en proyectar la imagen que es captada por un pequeño agujero sobre la superficie. De esta manera, el tamaño de la imagen resulta reducido y puede aumentar su nitidez.

Entendemos por fotografía al acto mediante el cual una persona, a través del uso de una cámara fotográfica preparada para reflejar la realidad que es observada.

El mundo de la fotografía es un cúmulo de oportunidades para crear imágenes personales. ... La fotografía crea una unión con el mundo real delante de la cámara y lo transforma en una imagen única para el usuario y su particular visión de ella.

La definición describe la claridad de los detalles en una fotografía, es una de las variables más importantes a la hora de capturar las texturas del objeto.  Todo esto influye a la definición final de la imagen. Es necesario promediar cada uno de estos valores para cumplir el objetivo de nuestra toma

La fotografía es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz. Es el proceso de proyectar imágenes y capturarlas, bien por medio del fijado en un medio sensible a la luz o por la conversión en señales electrónicas.

Hoy en día tenemos la posibilidad de captar imágenes en cualquier momento, sin olvidarnos de la facilidad que tenemos para ver, procesar e imprimir las fotografías y con ello tener el control absoluto desde principio hasta el fin.

Nunca leí que en la Fotografía es una parte importante de la matemática y digo esto por la exactitud de todas las teorías y leyes que se aplican a la fotografía. Como ejemplo de esto para demostrarlos que las matemáticas son la base se la fotografía.

La ley de reprócidad de valores Exposición (EV). Que dice que la cantidad de luz, que se obtiene al subir o bajar un paso de luz, cambiando el diafragma, es igual que la que se obtiene bajando el tiempo un paso, o también por cada vez que se sube el ISO se duplica la cantidad de luz que llega al sensor.

La ley de exposición, con la modificación de uno de los elementos diafragma, velocidad o tiempo y el ISO; lo que se suba un elemento se corrige bajando el de otro elemento

 La ley Inversa del cuadrado, que relaciona la luz y la distancia, dice: la cantidad de luz recibida por un objeto, con flash, es 4 veces menor al aumentar la distancia un metro.

La potencia de un flash a mayor Numero de Guía, más potencia, más distancia. El número de Guía / se divide por el diafragma. Por tanto, la distancia a colocar un sujeto depende del diafragma, a más diafragma más distancia y más ISO. Al aumentar ISO (a igual potencia del flash) la distancia aumenta. A NG a ISO 100 x factor de sensibilidad es igual a la distancia por apertura.

La profundidad de campo es 1/3 por delante y 2/3 por detrás, depende del diafragma, de la distancia focal y de la distancia cámara al objeto.

Distancia Hiperfocal (enfoque desde la mitad real al infinito) Hiperfocal = distancia focal al cuadrado / Diafragma y diámetro. A mayor diafragma mayor hiperfocal y a menor DF mayor hiperfocal

No hay comentarios:

Publicar un comentario