Enfocar el infinito en la fotografía
de paisajes es un error
Primero saber que es la profundidad de campo, pues es la
distancia nítida que hay por delante un tercio y por detrás del punto enfocado
dos tercios, lo demás por delante y por detrás queda desenfocada. Se puede ampliar
o modificarla, lo interesante es saber que enfocar al infinito es un error.
Cuando se enfoca al
infinito, tendremos sólo, se aprovecha una parte delante que esta nítida, que
es la mitad de la parte posterior y no logramos toda la nitidez posible. Nos
quedará el primer plano y todo el plano intermedio.
Si enfocamos en el horizonte o en el infinito, la nitidez
máxima estará ahí, y todo lo demás quedará más desenfocado el primer plano y todo
el plano intermedio
Si enfocamos en un punto intermedio aprovecharemos más la
profundidad de campo y conseguiremos más nitidez en toda la escena. Si buscamos
un punto que este entre el horizonte y la cámara, que este a un tercio. Y
porqué a un tercio, porque la profundidad de campo es doble por detrás que por
delante.
Busca un punto en la escena que corresponda con un tercio de
la distancia entre el fotógrafo y el horizonte. Enfocando en un tercio hemos
mejorado la nitidez. Por eso una foto de paisajes depende de los objetos que
queramos tener en el encuadre, de su distancia con respecto al fondo y de lo
que el fotógrafo quiera conseguir.
La forma más indicada de obtener la máxima nitidez en fotografía
de paisaje, es usar la distancia hiperfocal, que es la distancia a que hay que
enfocar, para obtener nítido desde un punto al infinito.
Quien quiera hacer fotografías de paisajes buenas debe
conocer y manejar la distancia hiperfocal.
¿Cómo y cuándo se puede enfocar al infinito?
Hay objetivos que lleva el símbolo infinito, que es un ocho
tumbado, si giras ese anillo a ese lado estarás en infinito.
Enfocar al infinito
es un método de enfoque que se usa cuando hacemos fotografía de objetos o
sujetos muy distantes. Se trata de exceder el rango focal de tu objetivo.
En realidad, enfocar al infinito es mucho más simple de lo
que parece, se puede hacer en cámaras DSLR poniendo el modo manual (MF) y
poniendo el objetivo en el símbolo infinito.
Cuando quieras hacer fotografías de elementos de ti, estrellas,
luna, eclipses, etc. puedes enfocar al infinito. Lo ideal es usar lente gran
angular de 14 a 24 mm
¿Y cómo sé que el infinito está en foco?
1- Si estás buscando foco en el infinito de noche, puedes
apuntar a la luna o estrellas o cualquier cosa que brille y luego hacer el
encuadre.
2- Haciendo trampa. La pantalla de tu cámara son lo
suficientemente nítidos puedes usar el visor externo o hacer fotos de prueba y
hacer zoom en tu cámara para confirmar que está enfocada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario