domingo, 16 de diciembre de 2012

Clases de bloqueos en fotografia


 Podemos distinguir tres clase de bloqueo, indicar para que vale cada uno y su forma de hacerlos:
 
1. Bloqueo del enfoque
Las cámara en enfoque automatico, enfocan en centro del encuadre, saliendo algo borrosos o poco nítidos las fotos cuyo sujeto no este en el centro, por enfocar el centro del fondo.
 Para evitar este error se usa el bloqueo de enfoque
Como hacer el bloqueo del enfoque
En primer lugar apunte la cámara para que el sujeto quede situado en el centro del fotograma. A continuación, pulse el disparador hasta la mitad. Así se bloquea el enfoque sobre el sujeto (suele ser indicado por una luz en el visor). Ahora, mientras mantiene el disparador pulsado hasta la mitad, recomponga la escena según su gusto y pulse el disparador hasta el fondo. El sujeto estará enfocado, independiente de su situación dentro del fotograma.
En modos AF-A y AF-C pulsar disparador a la mitad y a la misma vez AF-L/AE-L, visor aparece AE-L y permanece aunque no este pulsado el disparador
En modo AF-S se bloquea automaticamente durante el tiempo que el disparador este pulsado y aparece en el visor. También se bloquea pulsado  AE-L/AF-L
  
Retardo de obturador
El tiempo que transcurre entre el momento en que se pulsa el disparador y el momento en que se registra la imagen en la tarjeta de memoria se denomina retardo de obturador. Dicha respuesta ligeramente retardada puede hacer que se pierda la oportunidad de disparar y esto se nota más durante el proceso de enfoque automático. Para minimizar el retardo de obturador, fije y bloquee el enfoque previamente manteniendo el disparador pulsado hasta la mitad mientras espera el momento de disparar.
                
 
Bloqueo de exposición:
..
La cámara suele hacer una medición parcial de la luz que tiene la toma que quieres realizar. Saliendo mas oscuro o mas claro. Para evitarlo, busca una zona que creas mas idónea, cuando la cámara tenga la medición (puntual o central)  bloquea la exposición y reencuadra la toma.
 El sujeto/objeto aparecerá con mas detalle. Lo mejor es que realices varias pruebas usando y sin usar estos elementos y veas las diferencias de usarlos y no usarlos para poder adaptarlos cuando creas conveniente
Como hacer el bloqueo
Poner sujeto en punto de enfoque, pulsa disparador a  mitad y así a la misma vez pulsar botón AE-L/AF-L bloqueando a la misma vez enfoque y exposición.
Mientras este bloqueado aparecerá en el visor AE-L, recomponer y disparar.
Con bloqueo de exposición activo, se puede cambiar de ajuste sin cambiar los datos entre P,S yA

3 Bloqueo de flash

Permite componer fotos, sin cambiar nivel de flash, y garantizar la potencia del flash sea adecuada al sujeto aunque no este en el centro de la toma Se sabe que la potencia del flash se adapta al diafragma e  Iso

El flash en modo TTL  ilumina correctamente el centro de la imagen,  si dicho sujeto se encuentra en un lateral de la imagen, el flash tenderá a sobreexponer dicho sujeto tratando así de lograr una iluminación correcta del centro.

El boton FV permite que este sujeto salga correctamente iluminado sin tener que situarlo en el centro de la imagen.Para ello pon el sujeto encentro has pre destellos calculo y bloquea, pudiendo reencuadrar para poner el sujeto en un lado con nivel compositivo y de iluminacion que buscamos
Como bloquear el flash
En modos P,S,A y M el flash se eleva pulsado botón flash o rayo, en modos auto se eleva cuando sea necesario
Para bloquear mirar que el flash esta en visor y pulsar Fn, la potencia del flash se bloquea y aparece en visor Rayo L.
Para liberarlo usar otra vez Fn
Tambien se consigue:
1 Con el flash bien el incorporado o externo, y situar sujeto en el centro
2 Enfocar el sujeto con disparador hasta la mitad y activar bloqueo Fv, el flash con destellos calcula la intensidad y aparece en el visor el rayo y L
3 Recomponer la escena buscando puntos fuertes de la composicion y disparar.Mientras no se desactive o se vuelva a pulsar el disparador permanece activado el FV

 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario