viernes, 13 de julio de 2018

13-7-2018 Imágenes con modo ráfaga


 
Imágenes con movimiento con modo ráfaga

¿Qué Es Lo Que Buscamos?
Recoger en una única imagen el movimiento que hemos captado a través de varias fotografías.
Fusionado varias fotografías que fueron tomadas de forma secuencial.

1. Prepara la Toma
Lo primero que te recomiendo es que cojas el material adecuado, un trípode y un disparador remoto.
 Selecciona los siguientes ajustes de la cámara:
  • Calidad y tamaño de imagen, en función de la a la tarjeta.
  • Modo ráfaga. Mantener presionado el disparador se produzcen varias aperturas y cierres del diafragma de tu cámara de forma rápida y continua.
  • Modo prioridad al tiempo de exposición. Para conseguir congelar el movimiento y que no haya elementos borrosos en la imagen, comienza probando con 1/200 seg. y ve bajando si lo necesitas.
  • Modo de enfoque manual. Para fijar la distancia de enfoque inicialmente y así evitar que la cámara tenga que enfocar y pueda cambiar el enfoque en las distintas tomas.
2. Tres, Dos, Uno...
1. Piensa en el movimiento que vas a querer captar y ajusta el encuadre de las tomas para poder recoger todo el movimiento en comienzo y fin del mismo.
2. Pídele a tu sujeto que se sitúe en la posición en la que haces la primera toma de la ráfaga.
Una vez enfocado, selecciona el modo de enfoque manual, para que, a partir de dicha toma, todas cuenten con la misma distancia de enfoque.
3. Tras hacer alguna prueba de velocidad para ver que el tiempo de exposición es el adecuado (exposición y profundidad de campo) y coger al sujeto correctamente enfocado. De lo contrario, tendrás que subir el ISO.
4. Prepárate, marca  la cuenta atrás al sujeto y, cuando pase por el primer punto, comienza la ráfaga de disparos hasta que acabe el movimiento.

3. Las Fotos Obtenidas
Haciendo uso del modo ráfaga rápida (CH) de cámara, configurada en tiempo, diafragma y ISO

No hay comentarios:

Publicar un comentario