Fotos en la Playa
1. Vigila que no se te tuerza el
horizonte
Ten en
cuenta que el horizonte debe estar recto o deliberadamente inclinado,
pero no torcido. Sacar la línea del horizonte torcida es uno de los defectos
más corrientes en fotografía.
Si sacas la
foto torcida,
siempre puedes arreglarlo en el ordenador con un programa de retoque.
2. Considera la Regla de los Tercios
Puedes poner
horizonte en medio o tercios, si consideras que el cielo es más interesante,
deja dos tercios de la foto con el cielo.
3. Busca el detalle
Frente a esto hay una buena regla: la
simplicidad. Prueba a acercarte y a aislar los objetos.
4. Enmarca de forma natural foto
Con algún objeto de forma natural, ayudando a
centrar la atención del espectador.
5. Vigila y saca partido al Sol
Las mejores
horas para hacer fotos en la playa suelen ser las primeras y las
últimas del día, primero porque habrá menos gente en ella, y segundo porque el
ángulo desde el que el sol ilumina la escena resulta mucho más atractivo,
adquiriendo unos bonitos tonos cálidos.
Según va
levantándose el sol al llegar a las horas centrales del día, generalmente,
menos favor
En otras
horas la medición de la luz te juegue malas pasadas. Prueba a
jugar con
las siluetas.
6. Detalles en Primer Plano
En paisajes,
incluir algún objeto en primer plano que contraste con el fondo y
que transmita información sobre el sitio donde estamos.
7. Juega con la Perspectiva
Es
interesante que juegues con la posición que ocupas (agachado,
tumbado en el suelo, subido a algún punto más elevado) y el ángulo que
utilizas (hacia arriba, hacia abajo) para dar otra perspectiva a la
imagen. Las perspectivas poco convencionales hacen más atractivas las
fotos.
8. Retratos en la Playa
La playa es
un buen sitio para hacer fotos a nuestros amigos y seres queridos. Además, dan
la posibilidad de recoger momentos interesantes en la actividad diaria.
Prueba a
hacer fotos a estas personas cuando estén haciendo algo. No es necesario que
centres su atención, sino que simplemente recojas sus acciones. Normalmente da
pie a fotos en las que las personas salen en poses mucho más naturales,
sin gestos forzados.
Dale protagonismo a
la persona a la que estás haciendo la foto haciendo que ocupe gran parte de la
misma. Juega con la apertura del diafragma para que la profundidad de
campo no sea excesiva. Si hay algún elemento que pueda distraer la
atención en el fondo, como algún bañista, reencuadra con el
objetivo o cambia tu posición.
En este tipo
de fotos, tanto en la orilla como dentro del agua, puedes sacar el
horizonte de la foto, haciendo que el mar ocupe toda la foto, sin que
aparezca nada de cielo.
9. Cuida la Cámara
No dejes la
cámara en el suelo ni encima de una toalla ni siguiera dentro de una bolsa o
funda. Si dispones de una sombrilla o algún punto que te permita tener
la cámara en alto, aprovéchalo.
Las altas temperaturas que alcanzará aun
dentro de su funda no son demasiado buenas para la electrónica.
10. Fotografía la Playa cuando otros
huyen de ella
11. Juega con la Velocidad de
Obturación
Por una
parte, podemos configurar nuestra cámara con una velocidad de
obturación muy alta para congelar el movimiento del agua y agua
de forma sedosa.
Pon el modo
a la prioridad de velocidad de obturación para obtener resultados completamente
distintos.
12. Utiliza un Filtro Polarizador.
Esto se
notará sobre todo en los cielos, que adquirirán un tono azul más oscuro y en el
agua del mar.
13. Utiliza el Blanco y Negro.
Puede
cambiar por completo el estado de ánimo y sensación de esa misma foto si la
vemos en color
Consejos para hacer Retratos en la
Playa
Daba igual
la hora del día y la posición del sol.
Tan solo
pienso en una serie de sencillos consejos para que puedas hacer mejores
retratos en la playa con la sola ayuda de tu cámara y un poco de
imaginación.
1. Acércate Más
Uno de los
problemas de los retratos, es que muchas veces situamos el centro de
interés demasiado lejos. Si no puedes acercarte más con la cámara,
acercarte con el zoom.
2. Si Puedes, Busca una Sombra
En las horas
centrales del día tenemos una luz dura. La gran luminosidad que tenemos en la
playa, donde el agua y la arena actúan como reflectores, adquiera expresiones
poco favorecedoras por la molestia de la luz. Además, el tipo de luz
provoca sombras poco favorecedoras en el rostro.
3. Busca la Orientación
Te recomiendo
encarecidamente que primero busques la posición del sol, y después busca el
ángulo a 45 grados con el centro de interés.
4. Añade Información del Entorno
Probablemente
puedas hacer encuadres que, sin perder el centro de interés, puedan aportar más
información sobre el sitio en el que fueron tomadas las fotos.
5. Sitúa el Centro de Interés
Situando
el centro de interés fuera del centro de la foto genera más dinamismo en la
fotografía, despertando más interés en la foto cuando la enseñas.
6. Aprovéchate de las Líneas
Dominantes
Una vez
hayas situado el centro de interés fuera del centro de la foto, puedes
ayudarte de las líneas que aparecen en la fotografía para dirigir la mirada
hacia el sujeto.
7. Mantén el Horizonte Recto
Un horizonte
caído causa generalmente muy mala impresión, por lo que no olvides fijarte bien
cómo se encuentra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario