Consejos para fotos callejeras
Observar nuestro entorno urbano a través de una cámara,
captan la esencia de la ciudad en la que nos encontramos. Deben unir elementos
tan dispares como la arquitectura, la gente que vive ahí, las costumbres
locales, la cultura...
Tres consejos rápidos
- 1.
Ármate de paciencia
Toma primero la
foto que viste, sin esperar, tómate el tiempo necesario para esperar que
pase lo que estás esperando.
- 2.
Tenlo todo preparado
A veces la imagen que quieras captar durará, apenas, unos
segundos. Prepara tu cámara y poder centrarte en el momento y el encuadre. Es
cierto que, para poder medir con velocidad, busca modos semiautomáticos.
- 3.
Adelántate a lo que vaya a suceder
Como ya hemos visto, una buena fotografía puede pasar
delante de tus ojos con muy pocos segundos de margen, así que además de tener
tu cámara preparada con anterioridad, deberás prepararte para reconocer
posibles fotografías antes de que pasen
Pero si quieres
algunos consejos:
- Fíjate
en la gente y los animales que te rodeen, nos regalan grandes imágenes
- Tómate
el tiempo necesario para sólo mirar, sin tener que tomar fotografías. Así
podrás analizar la situación, ver posibles fotografías antes de tomarlas.
- No
guardes nunca la cámara, tienes que estar siempre preparado para disparar.
¿Podrás convertirte en
el fotógrafo invisible?
- La
manera de vestir. La manera
de caminar. La manera de acercarte a los sitios/personas/cosas.
- La
manera de hacer fotos. Colgada del cuello porque pasará más
inadvertida y, además, tendrás más libertad de movimientos.
- Objetivo
normal. Cualquier objetivo cuya focal o rango focal entre 35 y
70mm, sobre todo aquellos de focal fija y la perspectiva, pero debes a
cercarte.
- Teleobjetivo/telezoom.
Te dan aproximación.
- Gran
angular. Muy útiles, para intentar fotografiar la arquitectura
del lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario