El “Chimping”: La revisión de las fotografías de la pantalla de tu Cámara
Sin embargo, el
poder revisar la pantalla de tu cámara cada vez que haces una fotografía no
siempre es una buena opción.
Qué Es El "Chimping
Es el
proceso de revisión de las fotografías en la pantalla trasera de nuestras
cámaras, instantes después de haber realizado la fotografía. Se puede
corregir o modifica, eliminar y guardar.
El Chimping no tienes porqué ser malo solo que hay que
saberlo utilizar:
Es muy
importante conocer las características del display de nuestra cámara. En
qué puede ayudarte y en qué puede incluso confundirte.
Dejar de revisar y
poner más atención en la escena que estamos fotografiando y en los parámetros
utilizados, hay muchos
fotógrafos que deshabilitan y recomiendan deshabilitar la función que hace que
se muestre una previsualización de forma automática en la pantalla (solo lo
usan para verla exposición y encuadre).
Para que puedas hacer un uso de adecuado de la pantalla de
tu cámara y conozcas sus limitaciones, aquí van 4 consejos que deberás poner en práctica.
1 No te fíes del
Enfoque de la pantalla de tu cámara
Aunque es cierto que las pantallas LCD de las cámaras ofrecen
cada vez mayores tamaños y resoluciones, el aspecto de las imágenes se ve
de forma muy distinta si comparamos la imagen en la pantalla de nuestro
ordenador, o en la de nuestra cámara.
Así que, haz
zoom y aún así no te fíes del todo sobre el enfoque que muestre la pantalla de
tu cámara, no te fíes del nivel de enfoque que se muestre en tu
cámara, o al menos no lo hagas sin hacer un cierto zoom sobre el
resultado en la pantalla.
2 Revisa el resultado
en la escena fotografiada
Sin ninguna duda, otro de los problemas de revisar
excesivamente la pantalla trasera de nuestra cámara.
En otras ocasiones, es más que necesario revisar el
resultado, por ejemplo si estamos aplicando alguna técnica como el panning,
o zooming en
que son precisas varias pruebas las necesarias hasta afinar el resultado.
3 No te fíes de
Exposición
De hecho, es que incluso pudiendo ser muy buena la fidelidad
del nivel de exposición y colores de la imagen mostrada, en muchos
casos la iluminación que recibe la pantalla puede hacer que confundamos los
resultados logrados.
Ampliando el zoom sobre la previsualización de la
imagen podemos ver con mayor detalle, tanto si hemos enfocado
de forma adecuada (con sus limitaciones, como vimos antes), como si el detalle
en la zona de sombras y/o luces es suficiente, o bien hemos podido quemar, o
empastar alguna zona.
Debemos activar la previsualización del
histograma y revisar sobre este el reparto de luces.
4 Evita Recorrer Las Imágenes Para Eliminar Las Incorrectas
Al precio al que están las tarjetas de memoria, salvo
que te encuentres en un aprieto, evita revisar y eliminar las
fotografías que no te gusten a través de tu cámara.
¿Que por qué? Me sobran los motivos:
- porque
revisar y eliminar fotografías, consume batería
- porque,
como decía al principio, cada vez es menos frecuente agotar el
almacenamiento de nuestras tarjetas de memoria, así que, salvo
que te encuentres en una situación de este tipo, no estará justificado que
te dediques a revisar y eliminar fotos
- porque
la pantalla de tu cámara, como venimos diciendo, es mucho más
limitada que la de tu ordenador y podría inducirte a error, ¿por qué
no esperar a realizar ese descarte ya en casa en unas condiciones más
favorables?
Y, por supuesto, y como también comentábamos antes,
porque podrías estarte perdiendo la oportunidad de fotografiar, que
es lo que realmente nos gusta, ¿no?
No hay comentarios:
Publicar un comentario