Que saber sobre las nubes en
fotografía
En
fotografía sobre todo en la de paisaje, el conocer las nubes se hace necesario,
unas veces por ser complemento de nuestras fotos, otras veces para predecir las
tonalidades que tomaran esas nubes o también para cuando se corre el riesgo de
mojarnos.
Qué son y cómo se forman las nubes
Son un
fenómeno atmosférico que lo forman las partículas de agua, que por evaporación
de agua de la tierra se condensa en forman de nubes. Las partículas pueden ser
de distinto tamaño que da lugar a distintos tipos de nubes según tamaño, forma
y color.
Tipo de nubes
- Cúmulos: Son signo de buen tiempo, se
forman por corrientes verticales de aire húmedo y se forman de día y se
disuelven de noche. Como islas grandes Acumulas y esponjosas
- Estratos: son nubes muy largas, horizontales,
de color gris. Como islas pequeñas, delgadas y lisa
- Cirros: son nubes sutiles, ligeras,
blancas, a alturas superiores a los 7.500 metros. Como comas, Delgadas y
esparcida Plumas delgada y sedosas
Hay otros
mixtas: Los cirrocúmulos (redondeles pequeños) parecen algodones,
los cirros estratos (isla alargadas) transparentes halos alrededor del
sol y los estratocúmulos (islas grandes). Cuando una nube
es portadora de lluvia, se la define como nimbo. Cúmulo nimbos, Estratos cúmulos, alto nimbos, nimbo estratos,
Así, los
cúmulos, son sinónimo de buen tiempo, en algunos casos pueden cargarse de
lluvia: entonces son llamados cúmulo nimbos. Los nimbos estratos
son portadores de agua.
Por qué hay nubes bajas y nubes altas
Conociendo
la naturaleza y el mecanismo de
formación de las nubes, es fácil explicar por qué
Si por el
contrario, las nubes tropiezan con corrientes de aire frío a alturas
relativamente bajas, entonces el vapor se condensa, se hace más pesado y no
sigue ascendiendo.
Debes saber
que cuando las nubes son tan bajas que casi están en contacto con la tierra, es
lo que se denomina niebla.
La presión atmosférica, el grado de humedad, la condensación y la temperatura
influye en que la nube suba más o menos.
Los
colores de las nubes
Las grises
tienen desarrollo vertical y las asociamos con las tormentas, mientras que las
blancas, las gotas de agua que contienen son suficientemente pequeñas como para
que los rayos de luz del sol no reboten
El color de
la nube depende de la parte liquida que tenga y su tamaño, ya que si son
grandes las partículas los rayos de sol rebotan, y su luz se refleja al
exterior.
«Si las
gotas alcanzan un cierto tamaño, la gravedad vence a la turbulencia y empiezan
a caer.
Entre las nubes grises con más cantidad de agua pueden descargar en cumulonimbos de desarrollo verticales.
Las nubes blancas deben su color porque gotas
de agua son lo suficientemente pequeñas como para que los rayos de luz del sol
no reboten, dispersen en sus diferentes longitudes de onda, que no son
más que los colores
No hay comentarios:
Publicar un comentario