Cómo Iluminar tus Retratos
La luz es básica en la fotografía, un aspecto fundamental a la hora de conseguir buenos o malos
resultados en tus fotografías. Como iluminar retratos en estudio
Evita La Luz Frontal.Recuerda
que un flash externo, por poder dispararlo desde una posición distinta a la de
la cámara.
Con flash frontal y
disparado desde la misma posición no es bueno y da reflejos, ojos rojos,
sombras mucho más irreales.
1 Rembrandt Light
Presentan una parte
del rostro claramente iluminada y otra más en penumbra
Situar la fuente de
luz a unos 45º de la cámara, que se posicionará frente al sujeto a retratar. A
45º, pero en la otra dirección de la cámara, se podrá situar un reflector.
Fondo sujeto y la cámara de frente, a 45º luz y al otro la
de sujeto reflector.
2 Split Light (dividir)
Si llevamos al extremo el modo de iluminación anterior, es
decir, situando la fuente de luz a
90º de la cámara y, por tanto, completamente en el perfil del
sujeto a fotografiar, conseguimos el modo dividido.
Se trata de una iluminación muy dramática, que puede ser útil si lo que buscas es,
precisamente, transmitir esta sensación.
3 Broad Light
El tercer modo de iluminar retratos es una mezcla entre los
dos modos anteriores, la luz se sitúa a
45º de la cámara, con cara del
sujeto girada 45º en sentido opuesto. Se expone claramente un perfil de
la cara, y el otro queda oculto, da belleza e intriga.
4 Butterfly Light
Iluminación viene de la sombra que se genera bajo la nariz del sujeto retratado, en
forma de mariposa, situar
la fuente de luz enfrente del sujeto, pero la altura del flash para consiga
una iluminación superior.
5 Loop Light (modo
intermedio entre Rembrandt y butterfly).
Las sombras
ligeramente curvadas y desplazadas hacia el lado opuesto al de la
fuente de luz.
Para lograrlo, basta con situar la fuente de luz a 45º de la cámara tanto en el plano
vertical, como en el plano horizontal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario