viernes, 9 de noviembre de 2018

9-11-2018 Consejos para fotos otoñales


 Consejos para fotos otoñales

 El Potencial Fotográfico del Otoño. Esta estación para hacer estupendas fotografías de naturaleza o paisajes. Consejos para que puedas hacer mejores fotos durante las próximas semanas cuando salgas a pasear con tu cámara
Su contraste de colores y tonos nos otorgan la posibilidad de capturar los entornos que normalmente acostumbramos a ver, como escenarios totalmente nuevos.

1.El protagonismo de los colores
Los tonos rojizos, amarillos y marrones que tintan los distintos paisajes y escenarios nos ofrecen muchas posibilidades para obtener imágenes impactantes, así que aprovéchalos y consigue capturas en las que el color sea el auténtico protagonista.

2. ¡Agáchate!
A ras de suelo hay fantásticas fotos esperando ser descubiertas.

3. Sácale todo el jugo a las posibilidades que te ofrecen las líneas
Las líneas tienen el poder de ayudarnos a dirigir la mirada de quien observa la fotografía, así que apóyate en ellas para lograr que el espectador de tu foto mire el punto que quieres.

4. Busca patrones
Buscar patrones te ayudará a conseguir composiciones atractivas. Si te adentras en un bosque o en un parque lleno de árboles podrás encontrarlos fácilmente.

5. La simplicidad es un valor seguro
A veces menos es más. Busca una bonita hoja, desenfoca el fondo, y captura la esencia del otoño. Conseguirás una toma sencilla, pero muy atractiva.

6. No olvides elegir el mejor fondo
En fotografía la composición es muy importante, y cuidar los fondos es una de las reglas básicas para lograr una buena toma. Cuando selecciones tu elemento protagonista del otoño, no te olvides de prestarle atención al fondo para que éste complemente y haga más atractiva la toma.

7. Muchas veces la máxima intensidad y el contraste no son la clave
En otoño los colores son clave, pero no tienes por qué saturar los siempre. Puedes crear ambientes místicos y con cierto toque tenebroso si disparas tus tomas en días nublados y juegas con la intensidad de los colores.

8. Añade sujetos a tus fotos
Si piensas hacer una sesión de retrato y se acerca el otoño, no lo dudes: busca un entorno en el que destaquen los signos de esta bonita estación, ya que se convertirá en un telón de fondo perfecto para tu sesión de retrato.

9. Busca los reflejos
Si hay algo que caracteriza al otoño además de sus colores, es la llegada de lluvias. Éstas nos dejan infinidad de charcos que pueden generar preciosos reflejos, así que no dudes en aprovecharlos. También puedes buscar los reflejos en lagos naturales dentro de un paisaje.

10.No sólo el Lugar adecuado... También el momento
Las hojas de los árboles en otoño nos invitan a dos cosas: a pisarlas y escuchar el sonido que producen cuando lo hacemos, y a lanzarlas por el aire. Esta última acción es perfecta para darle vida a nuestra fotografía, así que configura una velocidad de obturación rápida y dile a tu modelo que lance las hojas al aire para capturar un momento único.

11. Añade el movimiento del agua a tus fotos
Conseguir un efecto seda de una cascada y que éste contraste con los tonos cálidos del otoño es una buena fórmula para conseguir una fotografía poderosa.

12. Busca el misterio que proporcionan los haces de luz
En un parque o en un bosque, los tonos del otoño se encienden cuando la luz del sol adquiere la calidez del amanecer o el atardecer. A demás en estas situaciones podremos disfrutar de los rayos de sol colándose entre las ramas y los troncos de una estampa propia de película.

13. Busca escenas dramáticas
Un paisaje puede cambiar radicalmente con un simple cambio de luz. Si eres paciente y sales a fotografiar en días nublados, lograrás tomas muy dramáticas en las que el color del otoño se verá distinto. Si además logras que entre los diferentes elementos que hay en la escena haya contraste de color y textura tu imagen ganará mucha fuerza.

14. Echa la vista arriba
Cambiar el ángulo nos da mucho juego en fotografía. Si estás en un parque rodeado de árboles tintados con los colores del otoño, apunta con tu cámara hacia arriba y obtendrás una imagen invertida. Si para este tipo de situaciones empleas un gran angular y una apertura de diafragma pequeña tu toma aun quedará mejor.

15. Busca siempre un protagonista... que sepa destacar
Tener un objeto o sujeto protagonista en nuestra toma, con un fondo caracterizado por el ambiente propio del otoño, nos conducen a una fotografía con bastante potencial para convertirse en atractiva. Escoge un motivo que contraste con el fondo, como es el caso del caballo blanco en esta toma, y busca el mejor ángulo para capturarlo.

16. No olvides que el otoño en la ciudad
¿Quién ha dicho que solo hay otoño en grandes entornos naturales? En la ciudad también en los parques o en los árboles que adornan las avenidas. Buscar el contraste entre ellos y la ciudad como telón de fondo sin duda te brindará imágenes curiosas.

17. Dale protagonismo a las gotas de agua
Usa una focal larga y acércate a las hojas del suelo tras un día de lluvia. Éstas estarán impregnadas de gotitas de agua que pueden crear un contraste de texturas muy atractivo para tu toma.

18. Haz fotos al amanecer o al atardecer
Las mejores horas para hacer fotos son al salir el sol y antes de que éste se ponga. A estas horas, el ángulo de incidencia de la luz solar hace que se resalten las tonalidades amarillentas y rojizas de las hojas de los árboles.
Programa tus salidas en la medida de lo posible y evita las horas centrales del día cuando vayas a hacer fotos. Conseguirás mucha mejor luz al amanecer y al atardecer.

19. Combina los diferentes colores del otoño
Podrás encontrar muchas variantes de tonos rojizos, amarillentos, verdes y marrones.
Prueba a realizar composiciones fotográficas en las que aparezcan varias especies vegetales, consiguiendo combinaciones de diferentes tonos para mostrar la variedad de los colores del otoño.
20. Unico color

Al igual que un buen recurso es variar los colores, puedes también trabajar un único color.
Busca tonalidades que te permitirán jugar con la riqueza de un único teórico color.

21. No olvides la fotografía en Modo Macro
No pienses únicamente en fotografías paisajísticas con distancias focales cortas.
 El otoño da posibilidades muy interesantes a la hora de mostrar los detalles.
 Fotografía hojas, jugando con la gradación del tono que muestren.

22. Prueba diferentes ángulos
Cambia constantemente de posición.
Levántate, agáchate, gira la cámara, tírate al suelo, súbete a algún alto, dará foto de interés.

23. Prepárate para los cambios día a día
Los efectos de la estación otoñal se pueden apreciar día a día.
No te descuides y observa el entorno que quieras fotografiar, si estás familiarizado con él, para no dejar escapar lo días en los que los árboles muestren sus mejores tonalidades, antes de que pierdan todas las hojas de sus ramas.
Ten en cuenta también que en las encima de las montañas la estación avanza de otra manera, afectando a los árboles de forma diferente en función de la altura.

24. Hojas, hojas, hojas
El elemento diferenciador del otoño son las hojas de los árboles. Pero no es necesario que estén en las ramas de los árboles.

25. También en otoño, busca el agua
Los árboles junto a las distintas fuentes de agua ofrecen posibilidades muy interesantes obtener buenas composiciones en tus fotos.
Busca ríos, lagos, cascadas, saltos de agua, los reflejos de los árboles en el agua Si dispones de una oportunidad de reflejar los colores en el agua, no la pierdas.
26.Balance de Blancos
 Entérate de las diferencias entre RAW y JPEG, ajusta el balance de blancos de tu cámara al modo nublado para conseguir unos colores más vivos.

27. Prueba a subexponer un poco
 Para conseguir unos colores bien expuestos, prueba a subexponer un poco la foto.
Si tu cámara dispone de histograma, es la mejor referencia que tendrás de lo bien o mal que estás haciendo las fotos en lo que a exposición se refiere.

28. Si tienes un filtro polarizador, úsalo
Los filtros polarizadores eliminan reflejos, por otro lado, los filtros polarizadores realzan el colorido de las plantas.

29. Satura los colores
En casa y ajustes tus fotos, a saturar un poco los canales rojo y amarillo, para dar un tono más cálido a la escena, si acaso el ajuste del balance de blancos no lo ha hecho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario