Las cuatro propiedades de la luz
- Dirección
- Intensidad
- Calidad
de la luz (suavidad o dureza)
- Temperatura
Entender el
comportamiento de la luz es esencial para hacer fotografías.
Saber la clase de luz o luces que hay en la escena a
fotografiar, naturales o solar, altura, intensidad, lateral o de frente y
artificiales. La luz provoca emociones y sentimientos según su dirección,
intensidad, calidad y temperatura.
La dirección de la luz, su angulo , su altura, su
procedencia si sus sombras son fuerte o suaves
La cantidad o
intensidad se puede medir con exposímetros, que terminan el diafragma y
velocidad, y según esa luz principal o sea de relleno o ambiental y las
diferencias de ambas dan una emoción u otra
Las luces de estudios o flash puedes controlar la intensidad
de la luz de la escena mediante el aumento o disminución de la cantidad de luz.
Lo más importante es entender que necesitaras la intensidad
suficiente de luz para capturar la
escena con la exposición que también
depende del ISO que estas usando.
Es importante conocer la calidad de la luz, dura o suave
y difusa
Si la luz es para retrato la regular aumentando su
intensidad y o variando su distancia al sujeto a fotografiar
Si eres fotógrafo de retratos probablemente ya sabe dos
normas Una que cuanto mas pequeña sea la fuente de luz mas dura será la su
calidad Y otra que cuando mas grande sea
la fuente de luz mas suave será la luz.
Y otro factor a tener
presente es la distancia que hay entre el foco de luz y el sujeto,
cuanto mas cerca mas suave y mas distancia mas
dura.
En toda luz hay una temperatura, que hace que la luz tenga
distinto color que puede ser desde el naranja (tungsteno), rojo (vela y azul (cielos)
dando distintas sensaciones de calidez o frialdad .La temperatura calidad se
aplica en personas dando armonía
Detrás de la temperatura de la luz hay toda una ciencia.
Buscar el tamaño de la fuente, la distancia acercando o alejando de la fuente,
si es interiores o exteriores, nubosidad,con flash o sin flash y si es una sola
fuente o son varias
Medición de la luz Hay dos tipos de medición de luz:
- Luz
incidente: la luz que incide sobre
el área de interés. Se mide con un fotómetro externo.
- Luz
reflejada: En el que se mide la luz que refleja el área de interés. Es
el método que
Sistema TTL sistema de medición de la cámaras, dividen el
encuadre en zanas y puedes ser:
Es ideal 3 ejemplos
En estas tres fotografías veremos porqué utilizamos uno u
otro método de medición.
En la primera fotografía he utilizado medición evaluativa
porque más o menos toda la escena tiene un rango de luz aproximado. No hay
grandes contrastes aunque haya zonas más claras que otras.
En la segunda he utilizado medición parcial porque lo que
me interesaba era medir bien el sujeto, que ocupaba una buena parte de la toma.
Sin embargo, el fondo era negro, y con esto era fácil sobreexponer la toma si
hubiera utilizado el modo evaluativo, ya que al haber más negro la cámara
habría tratado de exponerlo, aclarando la foto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario