Cuestiones
Fundamentales sobre los Objetivos
Conceptos esenciales
como la distancia focal, la apertura máxima o la distancia mínima de enfoque de
una lente. Hay que familiarizarse
con tu cámara o con tu lente.
1. Distancia Focal será
la característica principal de un objetivo se mide en milímetros (mm)
y indica, la longitud física entre el sensor de la cámara y el centro óptico de
la lente del objetivo.
Indicar lo amplio o lo reducido del ángulo de visión a
la hora de tomar fotos. Cuanto más cerca está el sensor del
centro óptico, menos mm tiene la lente, más alejada se verá la escena, como
ocurre cuando miramos a través de un objetivo gran angular.
Mientras que, cuanto más lejos está el
centro óptico del sensor (más mm tiene la lente), más cercana se verá nuestra
escena o nuestro sujeto/objeto fotografiado, como al mirar a través de un teleobjetivo.
Los objetivos de 8mm son ojos de pez y un ángulo de visión de 180mgrados. Los angulares de 8 a 25 mm con visión de
110 a 60 grados, los objetivos normales
de 25 a 65 y ángulos de visión de 60 a 25, teleobjetivos
de 65 a 160mm y ángulos de 25 a 10 grados, y por último los super teleojetivos de 160 a 600 y 10 a
2 grados
El espacio fotografiado se va reduciendo su
profundidad de campo (zona enfocada o nítida) a medida que aumentamos
los mm de distancia focal.
Factores que influyen para que la zona que aparezca nítida
sea mayor o menor.
La zona apreciablemente nítida es mucho
mayor usando una focal corta (gran angular) que usando una focal larga
(teleobjetivo). Por lo tanto, a más milímetros, menor profundidad de campo.
2. Focal Fija o
Variable
Hay objetivos con una sola focal y se llaman fijos y otros
con distancia variable o zoom con intervalo entre dos números, que se pueden
poner la distancia focal entre esos números, con anillos. La calidad de lentes
fijas es superior a la de distancia variable.
3. Apertura Máxima
El diafragma forma parte de la lente y deja pasar más o
menos la luz al sensor según este más abierto o cerrado y a mayor abertura m.as
profundidad de campo
El diafragma, si no te acuerdas bien de que era, es
un dispositivo que forma parte de la lente y que se compone de
unas palas que se abren y cierran. Según cuanto se abran o se cierren esas
palas será más grande o más pequeño el orificio por donde entrará la luz que
llegará hasta el sensor de nuestra cámara.
¿Y qué ocurre cuando
abrimos o cerramos el diafragma?
Que obtendremos mayor o menor cantidad de luz, también
conseguiremos tener mayor o menor profundidad de campo.
A número alto menos apertura y menos luz, a número bajo más
apertura y por lo tanto más luz
Al aumenta la luz, se puede corregir aumentando la velocidad
y reduciéndo el ISO.
4. Distorsión de la
Lente
Según tipo de cristales se tiene cierto grado de distorsión. Hay dos distorsiones de la lente o distorsión
esférica y otra la distorsión de la perspectiva o barril.
¿Y dónde encontraremos este tipo de distorsiones?
Pues sobre todo en
las focales más cortas y más
largas. Si te fijas en un cristal de una lente gran angular u ojo
de pez, está más curvada de lo normal. Por eso, en objetivos angulares con
focales cortas es habitual la distorsión
de barril.
En el caso de las focales largas, como los teleobjetivos es
más habitual la distorsión de cojín.
.
5. Distorsión de la
Perspectiva
Se trata de la transformación que
experimenta un sujeto u objeto fotografiado y su entorno según su proximidad con respecto
a nuestra cámara.
Con un gran
angular desde una distancia alejada y después, nos iremos acercando varias
veces, se nota la descompresión de la perspectiva.
Gran angular cuanto
más nos acercamos a la figura más se aleja el fondo de ella.
Con un teleobjetivo cuanto más nos acerquemos al sujeto, más
nos acercamos al fondo.
6. Motor de Enfoque
Automático
Hay dos formas de enfocar, manual o automáticamente,
aprendiendo con movimiento a enfocar y lograr nitidez a la imagen, uno el
movimiento lo hace en manual el fotógrafo en automático la cámara
Una lente es AF,
solo tiene motor de enfoque automático en la cámara. Si no tiene AF habrá que
hacer enfoque manualmente.
Si la lente es AF-I o AF-S, significa que el objetivo
tiene motor de enfoque integrado, podré enfocar automáticamente por gracias a
que incluye el sistema de
autofocus.
7. Tiempo Mínimo de
Exposición
Teniendo la velocidad
de obturación mínima que
necesito para hacer fotos a pulso con garantías, me ayudará a ajustar el ISO y apertura
para lograr la foto sin que salga movida.
El tiempo de exposición mínimo que necesitamos podemos
utilizar la Regla de la Focal Inversa Si la lente tiene una
distancia focal de 100mm nos aseguraremos que la foto no sale trepida poniendo
como mínimo 1/100 segundos.
8. Estabilizador de
Imagen
Ayuda a tener la lente de la imagen inmóvil cuando se
dispara, a velocidad más lenta, si no se dispones de trípode.
El estabilizador vendrá bien no solo cuando se usen
velocidades lentas, por escasez de luz, o empleo de focales largas
Teleobjetivo de 200 ó 300 mm por poco
que nuestro pulso tiemble, a través de un tele veremos cómo vibra toda la composición. El estabilizador seguramente
será una palanca que deberás
activar en el cuerpo del propio objetivo.
Un extra de
estabilidad siempre será una bendición, sobre todo si no contamos
con una lente súper luminosa, ni podemos forzar demasiado la ISO. Y lo
mismo nos pasará a la hora de grabar vídeo, que la fluidez será mucho mayor en cada movimiento.
9. La Distancia
Mínima de Enfoque
La marca compuesta por el símbolo de infinito, un guión y un número que indica una
distancia en metros(m) y/o en pies (ft).: el 35mm (∞-0.3m),
el 18-55mm (∞-0.28m) y el 55-200mm (∞-0.95m). ¿Qué significa esto? esta será la
distancia mínima a partir de la que nuestro
objetivo podrá empezar a enfocar un elemento.
La distancia mínima de enfoque se mide desde el plano del sensor de la cámara hasta
el objeto fotografiado.
10. Diámetro de
la Lente
Da el tamaño
que tiene diámetro de la lente. Sirve para saber el diámetro para poder
acoplar un filtro
UV-ND-polarizadores siempre hay anillos adaptadores, un parasol, una tapa de
protección, una lente de aproximación, un flash anular, un anillo
de inversión, tubos de extensión o cualquier accesorio que tenga que
ir colocado en la lente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario