La Importancia del volumen
en fotografía y cómo trabajar
Es convertir dos dimensiones de fotografía en tres
dimensiones, en nuestro cerebro mediante el volumen que se genera por luces y
sombras.
Las Luces y las
Sombras
La intensidad y la forma de las sombras
dice mucho y son los elementos básicos para generar la sensación de volumen. La
sombra de los objetos se consigue con la iluminación según su intensidad,
dirección y ángulo de incidencia.
Un foco luminoso intenso y la dirección frontal genera unas
sombras, por su contraste y ubicación, puede formar una imagen plana y con poco
volumen.
Con una fuente de luz que incide lateralmente sobre un
objeto produce una sombra a la derecha, progresiva y visible y, en
consecuencia, se crea una sensación de volumen. No solo la posición de la luz
respecto al objeto sino también la distancia del foco de luz y ángulo hacen
variar el volumen
También influye la profundidad de campo y la textura, en la
sensación del volumen,
Sombras e iluminación
La iluminación y las sombras propician la sensación verosímil del volumen de las cosas. Utilizar fuentes intensas y directas sobre el objeto a fotografiar no permite apreciar su volumen; por el contrario, el uso de diversas fuentes de luz más tenues y procedentes de diversos espacios, lograrán que la sensación de volumen sea más contundente.
La iluminación y las sombras propician la sensación verosímil del volumen de las cosas. Utilizar fuentes intensas y directas sobre el objeto a fotografiar no permite apreciar su volumen; por el contrario, el uso de diversas fuentes de luz más tenues y procedentes de diversos espacios, lograrán que la sensación de volumen sea más contundente.
La Profundidad de
Campo
Hace que las distancias que aparecen enfocadas, influyen en
la tercera dimensión (por lo tanto las aperturas, desenfoques de fondos y
encuadres), el bokeh da una profundidad mínima y dará creatividad y
originalidad.
En enfocar y desenfocar las diferentes porciones de un encuadre está mucha de la capacidad de otorgarle volumen a través de la fotografía. El secreto está en saber enfocar el elemento de interés y saber colocarlo en un punto más cercano, el fondo desenfocado ofrece la sensación de volumen.
En enfocar y desenfocar las diferentes porciones de un encuadre está mucha de la capacidad de otorgarle volumen a través de la fotografía. El secreto está en saber enfocar el elemento de interés y saber colocarlo en un punto más cercano, el fondo desenfocado ofrece la sensación de volumen.
El Color y el
Contraste
Buscar contraste de color entre objeto fotografiado y su
fondo sobre todo si es negro, cuanto más sea ese contraste dará más volumen.
.
Las Líneas y la
Perspectiva
Las líneas y perspectiva son elementos que nuestro cerebro
interpreta reconocemos de una manera natural cómo se comportan las líneas en
un escenario con profundidad y las tomamos como referencia para interpretar el
espacio.
La Textura y el
Relieve
Las texturas poseen por sí mismos la cualidad
de la tridimensionalidad, sobre todo si se aplanan por dar relieve. Aunque
también podemos aplanarlas, si es lo que nos interesa.
El volumen es un
recurso más del lenguaje fotográfico a tu disposición. Dar más volumen o menos
dependerá de lo que pretendas contar en cada foto.
En las fotografías de producto o de moda, por ejemplo,
muchas veces no se busca la tridimensionalidad sino el aislamiento del
producto en bruto.
La primera recomendación es buscar objetos que ofrezcan visualmente la sensación de profundidad y volumen. ¿cuáles son estos objetos? las texturas que nos rodean, relieves y demás objetos que, verdaderamente, contengan esta cualidad y permitan apreciarla
La primera recomendación es buscar objetos que ofrezcan visualmente la sensación de profundidad y volumen. ¿cuáles son estos objetos? las texturas que nos rodean, relieves y demás objetos que, verdaderamente, contengan esta cualidad y permitan apreciarla
No hay comentarios:
Publicar un comentario