Enfoque en Fotografía. Enfocar a hacer coincidir los
rayos de luz reflejados por el objeto u objetos que se pretende fotografiar con
el foco de la lente y que salga nítido.
Enfoque Selectivo. Consiste, en la presencia de un objeto claramente
enfocado, frente a un fondo de imagen claramente desenfocado (se centra la
atención en lo está nítido) para aplicar esta técnica es necesario acercarse al
objeto, según la composición que quieras lograr. (pon focal larga y diafragma
máximo, para sacar una profundidad de campo reducida).
Conceptos relacionados con el enfoque
1.Profundidad de campo es la zona fotografiada que sale
nítida en la fotografía. En el enfoque de un objeto hay una zona por delante y
por detrás que salen nítidos. No se enfoca un objeto se enfoca una distancia y
todo aquello que este en el campo de profundidad.
2.Distancia Hiperfocal, es la distancia mínima a la que hay
que enfocar para lograr la profundidad de campo hasta el infinito. Esto se
aplica en fotografía de paisajes.
3.El bokeh es antagónico al del enfoque, es la bondad de un
objetivo en función de la calidad de la calidad del desenfoque que produce.
Modos de enfoque.
Uno el automático AF en que la cámara enfoca (hace nítido),
se hace presionando el disparo hasta la mitad, una vez enfocado se dispara a
fondo. A su vez dentro del modo automático existen diferentes variantes.
Los Modos Automáticos. ¿Cómo lo hacen? Enfocan lo más cerca
y con más contraste
La cámara lo que hace es seguir unos trucos: el que la
distancia y el del contraste.
Los Modos Automáticos: Tipos cámaras, DSLR actuales, ofrecen
distintos tipos de enfoque automático:
AF-S. Este método se usa con objetos estáticos, de
pulsa disparador hasta la mitad y la cámara enfoca y se disparar cuando la
cámara lo indique.
AF-C. Este método de enfoca, mientras el usuario
mantiene el disparador apretado hasta la mitad y enfoca a objetos en movimiento
Es muy apropiado para objetos en movimiento, pues consigue que, mientras el
botón está presionado a medias, la cámara lleve a cabo un proceso de enfoque
continuo para adaptarse al movimiento del objeto.
AF-A. Es el modo automático, de manera que la cámara
decide cuál de los dos modos anteriores, AF-S o AF-C, aplicar en función de las
características de la escena que percibe.
Modo Manual
Anillo de enfoque manual es de las cámaras réflex, es el
fotógrafo el que se encarga de "mover" las lentes de su objetivo para
lograr que salga nítido el objeto.
¿Enfoque Manual o
Automático?, ¿Cuándo Usar Uno u Otro?
La calidad de los mecanismos de enfoque automático es
asombrosa.
Cuándo utilizar el
enfoque manual
1.Fotografía Macro. Se Podrá definir el punto exacto
que se desea enfocar.
2.Fotografía de Retrato. Para rostros.
3.Fotografía con poca luz. En estas situaciones es imprescindible
pasar a modo manual.
4.Fotografía con una reja o cristal delante.
5.Fotografía con mucho movimiento. Es mejor que pasar a modo manual, enfocar la
zona de movimiento del objeto y disparar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario