jueves, 3 de mayo de 2018

3-5-2018 Accesorios para macro

 

        Accesorios para macro


1.Lentes de aproximación o lentes close-up, son una  básicamente lupas que se enroscan en el extremo del objetivo. Distancia mínima de enfoque (distancia desde centro cámara al objeto) o distancia que hay desde un objeto a la cámara apartir de esa distancia y hasta el infinito todo esta enfocado.
Distancia o longitud focal de la lente de aproximación
La distancia desde del centro óptico al foco (donde se forma la imagen). A mayor distancia focal, mayor distancia mínima de enfoque.
Hiperfocal¡ Es la menor distancia a la que enfocar un objeto,para que la nitidez vaya desde la mitad mitad del sujeto al infinito (depende la distancia focal y del diafragma, circulo de confusión) La formula H = F x F /f x cc.
Hay que comprar las lentes de aproximación del diámetro del objetivo con el que las vayamos a utilizar, los aumentos, de 1X,2X, 4X,6X se aconseja tener una de 2X y otra de 4X. Se pueden añadir varias.

2.Tubos de extensión o anillos de extensión:
Son unos simples tubos huecos, sin lentes que se colocan entre la cámara y el objetivo y su finalidad es la de alejar el objetivo para aumentar la imagen; tienen unos contactos para transmitir la información entre la cámara y el objetivo.
Se venden en juegos de 3 anillos, uno de 12 mm otro de 20 mm y otro de 36mm se puede utilizar uno solo de ellos, o 2 o los 3 juntos o añadir más todavía...
Son baratos,  agranda la imagen, su inconveniente es la perdida de luz, que aumentan cuando ms tubos haya (por eso usar flash)
Otro inconveniente es el enfoque (quita AF y poner en manual y acercar cámara al sujeto).

 3.Tele-convertidor (también llamado multiplicador) se coloca entre el objetivo y el cuerpo de la cámara, es parecido a un tubo de extensión pero no está hueco, lleva unas lentes internas que aumentan la imagen por 1,4  o por 2. Otra desventaja grande es la pérdida de luz, al colocar el de 1,4X el objetivo pierde un diafragma de luz, y al colocar el de 2X pierde 2 diafragmas por lo que el autofoco queda inutilizable...
No es el accesorio más apropiado para macro, pero puede utilizarse y además te sirve para multiplicar la focal de otros objetivos.
Para conseguir una buena calidad es mejor utilizar un objetivo de focal fija (que no sea un zoom) y cuanto más angular sea (menos milímetros de focal) más aumento se consigue.

4. Los flash son otro accesorio muy importante en macrofotográfia son los flashes, para contra-restar la perdida de luz, de los accesorios.
Los flash usar en el modo TTL

No hay comentarios:

Publicar un comentario