¿QUE
COSAS DEBO DE SABER SOBRE TÉCNICA ESPECÍFICA PARA MACROFOTOGRAFÍA?
1- En primer lugar, preferiblemente un objetivo macro verdadero, unos tubos de extensión y un flash para macro.
1- En primer lugar, preferiblemente un objetivo macro verdadero, unos tubos de extensión y un flash para macro.
2- Encender la cámara en modo "prioridad de apertura". Seleccionar el modo de medición de luz puntual
3- Girar la ruedecita hasta seleccionar una apertura de diafragma de f.16 si no estás utilizando tubos de extensión, y de f.8 o f.11
4- Desconectar el autofocus (AF) y ponerlo en modo de enfoque manual (MF) intentar enfocar automáticamente en macro es casi imposible, lo mejor es enfocar a mano.
5- Poner el ISO nativo del sensor, Nikon el ISO nativo es ISO 100.
6- Elije el sujeto lo que deseas fotografiar buscando la posición.
En macro la zona enfocada es crítica, de
apenas un par de milímetros, éste es el mayor problema de hacer macro, hay que evitar
cualquier balanceo es muy importante el plano de paralaje, si quieres
fotografiar una mariposa de perfil tienes que poner la lente frontal del
objetivo completamente paralela a las alas de la mariposa.
-Lo primero que vas a notar "raro" al mirar por el visor de la cámara es que no se ve NADA debido por un lado a la poca luz que le llega al visor (por culpa de la extensión de los accesorios macro) tienes que "encarar" el objetivo "a ojo" acercarte poco a poco, muy poco a poco.
Llegado el momento empezarás a percibir a través del visor una mancha borrosa del color de lo que estás queriendo fotografiar, entonces es el momento de aguantar la respiración estás a milímetros de encontrar el motivo bien enfocado, sigue acercándote y llegará un momento que está bien enfocado.
Mira la imagen
en la cámara y si no está bien repite otra fotografía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario