Con
luz se hacen fotos, pero no las mejores fotos se hacen en las horas de máxima
luz, ni con exceso
Podemos
conseguir imágenes muy espectaculares. utilizado la luz del atardecer para hacer fotografías, porque las sombras
son más alargadas y pueden dejar sombras en el sujeto, que lo dejan oscuro y
sin detalle.
Un truco
para evitar estas molestas sombras: es cambiar la posición del sujeto o utilizar
un reflector.
Las sombras tienen más personalidad, en la
composición. Entre otras cosas pueden
darnos muchísima profundidad: al ser tan largas, pueden ayudarnos
a guiar la vista al primer plano de nuestra imagen hasta el fondo.
Aprovecha la luz cálida del día
Así que es normal que la cantidad y calidad de la luz que nos llega
en este ratito antes del anochecer sea diferente. Si durante el día el
sol nos da una luz más bien blanca, al atardecer nos regalará una luz rojiza.
Podrás conseguir contraluces más fáciles
Realizar
contraluces es relativamente fácil en cualquier lugar y momento del día: basta
con situar nuestra fuente de luz detrás de aquello que vamos a fotografiar. Sin
embargo, si queremos realizar un contraluz muy extremo usando el sol, nos será
más complicado porque en la mayor parte del día, el sol estará en una posición
que nos obligará a cierto tipo de fotos (por ejemplo, contrapicados).
Durante el
atardecer, el sol está más bajo y poder usarlo como fuente de luz para nuestros
contraluces, será más fácil. Esto sumado a los colores cálidos que nos
proporcionará el atardecer, puede dar como resultado fotografías muy
especiales, imposibles de conseguir en otros momentos del día. El atardecer puede ser el mejor momento para
incluir el sol en la composición de nuestras fotografías.
La famosa hora azul a tu Disposición
Pero el atardecer
no es sólo esa rojo o naranja, incluye todo el proceso en el que el sol se pone
y empieza a anochecer. La hora azul es ese momento en el que el sol ya se ha puesto pero aún no es
totalmente de noche. El cielo pasa a teñirse de un azul oscuro muy
llamativo que, además, muchas veces tiende a mezclarse con otros colores como
el naranja o el violeta para dar como resultado un cielo muy curioso que
podemos aprovechar para darle otro aire a nuestras fotografías.
Durante este
momento, empiezan a aparecer las primeras estrellas en el cielo, así que podemos conseguir
fotografiarlas sin necesidad de trasnochar (aunque, evidentemente, los
resultados no serán los mismos que si hacemos las fotografías en noche
cerrada). Ten en cuenta, sin embargo, que en estos momentos la luz empezará a
escasear mucho así que, para poder aprovechar la hora azul, quizás sea
necesario llevar contigo un
trípode y un disparador remoto para evitar que las fotografías salgan
trepidadas, además, la hora azul es un proceso muy rápido en el que el
el cielo irá cambiando de tonalidades hasta llegar al negro. Ten en cuenta esto
para poder aprovechar mejor el tiempo del que dispongas y poder incluir estas
tonalidades en tus imágenes.
En este
momento del día, cuando la luz natural empieza a desaparecer, es el momento en
el que en las ciudades se empiezan a encender las farolas y a iluminarse los
edificios más importantes. Este puede ser un buen momento para aprovechar y
hacer unas fotografías muy especiales en las que aparezcan tanto la luz natural
(o el cielo azul oscuro típico de la hora azul), como la luz artificial que
ilumina las ciudades de noche. Y los coches empiezan, también, a usar sus faros
para iluminarse el camino así que esto también nos puede regalar unas fotografías
la mar de curiosas.
Las primeras Largas Exposiciones
Durante el
día es complicado realizar largas exposiciones, sobre todo cuando la luz del
sol está iluminando nuestra escena porque, incluso cerrando al máximo el
diafragma, puede haber demasiada luz en el ambiente como para que no podamos
realizar exposiciones todo lo largas que nos gustaría. Existen, por supuesto,
complementos para poder hacer largas exposiciones a plena luz del día, como
los filtros de densidad neutra que lo que hacen es, simplemente,
reducir la cantidad de luz que llegará a nuestro sensor.
Sin embargo,
no todo el mundo dispone de estos complementos así que tendremos que esperar
a que las condiciones lumínicas sean más adecuadas para poder realizar
fotografías de larga exposición. Cuando empieza a anochecer, la luz del sol
es mucho menos intensa y por lo tanto, nos será más fácil poder realizar
fotografías como las que estamos comentando. El atardecer puede ser el momento
adecuado para, las fotografías dan efecto seda con corrientes de agua (ríos,
cascadas) o las de las estelas de los coches circulando por la calle, por
ejemplo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario