miércoles, 3 de abril de 2019

3-4-2019 Método para valorar fotógrafía objetivamente

 
 
Método para valorar Fotografías Objetivamente
La fotografía, como todo arte, tiene su parte subjetiva y otra objetivamente, me refiero a la parte más técnica.
Como valorar la parte objetiva: 1 Factores técnicos (exposición, iluminación, composición) y 2 Emocionales

  • Técnica. Se trata la exposición bien expuesta.La fotografía  bien el diafragma, la velocidad la sensibilidad. Si se trata de una fotografía de un movimiento, si está bien captado. La profundidad de campo es la adecuada.
  • Composición. En sus numerosas reglas de composición. Líneas de mirada.
  • Valor. De la foto, originalidad, da sensaciones, que transmite.
  • Estilo. Si tienes un estilo el fotógrafo.
  • Habilidad. Ha sido una fotografía fácil o difícil de tomar.
Pasos a Valorar la Fotografía
No se puede valorar 100% objetivamente pues se mezclan aspectos técnicos y emocionales. Hacer valoración se parando los elementos, nos puede ayudar a saber cómo está tomada una imagen
Valoramos 5 elementos a 20 puntos.

Empezaremos por la técnica. La imagen está correctamente expuestas y su histograma, ver si esta equilibrada de rangos de luces.
Con el diafragma cerrado que busca el enfoque.

Si analizamos la composición, vemos que encuadre hay, si cumple la regla de tercios. Si hay sensación de movimiento, si hay líneas.

Vamos a hablar ahora del valor. Se trata, en apariencia, de una fotografía simple o complicada. En una foto lo importante no es lo retratado, sino de cómo se hizo.

Para poder hablar del estilo, es útil, conocer su autor y su parecido con otros fotógrafos
Finalmente, queda hablar de la habilidad. Si hay creatividad.
20 (técnica) + 17 (composición) + 10 (valor) + 10 (estilo) + 15 (habilidad) = 72 puntos sobre 100.
La valoración objetiva también es subjetiva.  La valoración de una foto debe ser por varias personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario