domingo, 7 de abril de 2019

7-4-2019 Autofoco conocer los diferentes tipos y como usarlos


AUTOFOCO: CONOCE LOS DIFERENTES TIPOS Y CÓMO USARLOS.

 Una de ellas es el autofoco, que te puede permitir conseguir la nitidez perfecta en tus fotografías
El Autofoco implica poder conseguir esa nitidez sin la intervención del usuario, porque utilizamos los llamados puntos de enfoque, lo cual nos permite tener la seguridad de conseguir una imagen sin difuminar. Por eso, el autofoco está indicado con objetos en movimiento.
Dentro del autoenfoque, está el auto enfoque pasivo y el enfoque selectivo.

Autofoco selectivo
Con los “puntos de enfoque” podemos conseguir que no sea únicamente la parte central de la imagen la que quede nítida, sino un rostro, un objeto o un elemento. Lo tienen las nuevas cámaras digitales.

Resultado de utilizar un punto de enfoque
Este punto de enfoque que nosotros queramos resaltar se verá a través del visor de la cámara, en color rojo.

Punto de enfoque en una imagen, AF área Modos. Éstos pueden ser:

1.Punto único: El fotógrafo selecciona el área concreta que quiere enfocar. Se emplea, sobre todo, para sujetos estáticos.

2. Área dinámica: El fotógrafo elige, los puntos que quiere enfocar de la imagen, pero si se mueve ligeramente, el foco cambia la información de los puntos de alrededor.

3.Auto área: La cámara elige, automáticamente, el punto de enfoque de la imagen.

4.3D Rastreo: El fotógrafo, elige manualmente el punto de enfoque, y mantiene presionado el botón de disparo del obturador hasta la mitad, y puede cambiar la composición y la cámara, de forma automática, seleccionará un nuevo punto de enfoque, manteniendo el sujeto seleccionado enfocado. Esto se emplea, por ejemplo, si tu sujeto está en movimiento y quieres mantenerlo enfocado.

Juega con el enfoque

Siempre tenemos que tener en cuenta que el enfoque debe ser el último ajuste antes de disparar. Con esto impedimos que, en caso de que se haya movido el sujeto o que haya algún cambio en la composición, nos salga una imagen borrosa. El autoenfoque debe ser un elemento que dominemos, pues puede salvarnos de muchas complicaciones y conseguir que creemos fotografías espectaculares.

FORMAS DE USO AF
1 % automático, la cámara elige más o menos puntos donde enfocar.
2 Punto central. Nosotros el puto central si se mueve el sujeto. Botón hasta mitad.
3 Objeto en movimiento Por grupo de puntos.
4. autofoco por seguimiento.

AUTOFOCO A. (EN LA CÁMARA)
AF-C. a1 (disparo o enfoque) Sujeto móvil. Enfoque continuamente al pulsar el disparador hasta la mitad
AF-S. a2 (disparo o enfoque) El sujeto estacionario. El enfoque se bloquea al pulsar el disparador a la mitad
Seguimiento enfoque c. a3 Largo, normal y corto.  Desactivado
Número de puntos de enfoque. a4   de 3 a 51 punto
Almacenamiento puntos de orientación. a5 ON y Off o desactivado
Activación AF a6    On y Off
Avanzar puntos de enfoque. a7
Opción de punto de enfoque a8   Iluminación punto de enfoque On. automática activada o desactivada. Enfoque modo manual activada o desactivad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario