sábado, 15 de junio de 2019

15-6-2019 Concetos básicos en fotografia Manual


Conceptos básicos en fotografía Manual.

Valor de exposición o EV, se refiere a la cantidad de luz que tiene una escena concreta va desde -3 a +3. Si ponemos una velocidad de 1/125 tendríamos el doble de luz, y el exposímetro marcaría +1. En función de EV tenemos que poner el diafragma, el tiempo de apertura y el ISO
La exposición es buena, subexpuesta o sobreexpuesta. En la fotografía sobre expuesta, tiene demasiada luz, su cielo esta quemado, los blancos no tienen detalle y hay perdida de información, pierde detalle, su histograma está a la izquierda y los tonos oscuros son negro puro.

Diafragma
Es la apertura del objetivo, que podemos abrir o cerrar controlando la cantidad de luz que llega al sensor. Se establece a través del número f, y puede tener los siguientes valores: 1, 1.4, 2, 2.8, 4, 5.6, 8, 11, 16, 22, etc...
Cada f abre el doble de luz que el siguiente y la mitad que el anterior, se llama paso que pueden ser completos, medios o tercios.

Velocidad
Lo mismo que pasa con el diafragma, pasa con la velocidad que va de 30 -15- 8-4-2 y 1-1/2-1/4-1/8-1/16-1/32-1/64-1/125- 1/250-1/500-1/1000 segundos hasta 1/8000.

ISO
100-200-400-800-1600-3200-6400 etc.

Exposímetro
Con cero y 1-2-3 negativo 1-2-3 positivos
Es el gráfico o numeración que muestra el valor de la exposición que ha captado el fotómetro de nuestra cámara para la escena que vemos a través del visor. Suele ir desde el -2 o -3 hasta el +2 o +3. Del 0 al +1 hay un paso más de luz (el doble), del +1 al +2 hay otro paso. Lo contrario sucede del 0 al -1, y así sucesivamente.

Distancia focal
Según el ángulo de visión la distancia focal de los objetivos da la clasificación de los objetivos se clasifican en cortos, menos de 18mm, medios de 24 a 140mm y largos más de 200 mm
Sabiendo que los cortos, tienen mayores ángulos de visión que los medio o largos, pero el tamaño es inverso a la distancia focal, poca distancia el sujeto parece más pequeño y lejano.
Profundidad de campo.
Es la distancia entre el punto más cercano y el más lejano que aparecen nítidos en nuestro encuadre.
Cuanto mayor es la apertura del diafragma, menor es la profundidad de campo. Cuanto mayor es la distancia focal, menor será la profundidad de campo

No hay comentarios:

Publicar un comentario