CÓMO CONSEGUIR UNA IMPRESIONANTE FOTOGRAFÍA MACRO.
La fotografía macro requiere esfuerzo y consejos para
mejorar la imagen.
EL PROTAGONISTA cualquier sujeto pequeño y que sea
reconocible.
EL FONDO El fondo en macro fotografía es
clave, pudiendo hacer resaltar un sujeto.
El fondo debe tener colores de contraste y refuerzan al
sujeto.
EL ESCENARIO Es todo aquello que rodea a tu sujeto
principal y busca los detalles y texturas.
EL BOKEH La fotografía macro destaca principalmente
por su capacidad de ampliación, pero también por su reducida profundidad
de campo.
Busca colores saturados y formas en la composición como
centro de interés.
LA ISO Siempre lo más baja posible pues si la subes
pierdes nitidez, en fotografía macro la nitidez es básica.
LOS AMANECERES Y ATARDECERES
Busca luces suaves
mágicas y laterales que den volúmenes Vigila las texturas y juega con
contraluces, para dar siluetas y composiciones diferentes.
LA COMPOSICIÓN
Los fondos serán
desenfocados, y emplea reglas de composición.
No te conformes con la primera imagen, prueba diferentes ángulos y distancias, cuanto
más cerca mejor, pero a veces el entorno puede complementarnos el sujeto y
regalarnos escenas únicas.
EL ENFOQUE LO ES TODO
Enfoca en manual, muchas veces la cámara “se pierde”
intentando enfocar algo tan pequeño.
Enfoca bien los ojos
y pon estabilidad en la cámara
Un buen enfoque es esencial en macro fotografía.
LA ACCIÓN
No solo haces fotos
a sujetos estáticos, a veces hay movimiento en el sujeto, entonces dispara en
modo continuo.
La macrofotografía es una de esas disciplinas llena de
retos y posibilidades, y que tiene mucho de magia porque nos
descubre un mundo distinto que, sin embargo, puede estar al alcance de nuestra
mano.
El mejor lugar y momento
Cualquier tema es bueno, basta con acercarse para
descubrir cosas sorprendentes que suelen pasar inadvertidas. Insectos, flores,
o cualquier cosa pequeña.
En cuanto a momento cuando haya buena luz y la temperatura
este sobre los 15 grados, mejor al amanecer o atardecer si hay nubes,
preferible que en días soleados.
Elige bien la velocidad de obturación
Es fácil que la
imagen se estropee por el pulso o vibraciones, esto se puede evitar con
obturaciones de velocidad elevada, por encima de 1/250 segundos.
Sin miedo a usar el flash
Si se emplea flash,
ayuda a congelar el movimiento, por lo que puede valer exposiciones de 1/30
seg. siempre que el fondo pueda tener suficiente luz y el sujeto tenga nitidez.
El flash se puede
usar como difusor o como luz de relleno.
La iluminación es esencial en foto macro.
Se puede conseguir
con diafragmas cerrados para conseguir profundidades de campo y recurrir al
flash cuando la luz natural sea escasa. Tambien se consigue con la velocidad de
obturación.
Enfoque ¿manual o automático?
Si el sujeto esta en movimiento se aconseja enfoque
automático en otras ocasiones se aconseja el enfoque manual.
Trípode ¿sí o no?
Depende de la situación, para fotografía insectos en plena
actividad no se aconseja. Si se da otra
situación (movimiento por viento) y queremos máxima nitidez emplearemos
trípode.
El uso del trípode lleva tiempo, y puede que el sujeto se
haya ido, solo se emplear para sujetos estáticos.
Cuidado con la profundidad de campo
Por disparar desde muy cerca casi siempre estaremos
fotografiando en situaciones en las que la profundidad de campo es muy
escasa, usaremos un diafragma cerrado.
Ojo con la perspectiva
Un error es hacer las fotos desde arriba a un ángulo aproximado de 45 grados, buscar ángulos poco
comunes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario