Modo de exposición (Modos P, S, A y
M)
Los modos P, S, A y M permiten controlar los ajustes que
determinan la exposición, es decir, la velocidad de obturación y el diafragma
en distintos grados.
Automático programado
(Modo P): Para capturar instantáneas, se disponga de poco tiempo para
configurar los ajustes de la cámara. La cámara establece la velocidad de
obturación y el diafragma para obtener una exposición óptima.
Automático con
prioridad a la obturación (Modo S): Se utiliza para congelar o difuminar el
movimiento. El usuario elige la velocidad de obturación; la cámara selecciona
el diafragma para obtener los mejores resultados.
Automático con
prioridad al diafragma (Modo A):Se utiliza para difuminar el fondo, o para
que tanto el primer plano como el fondo queden enfocados. El usuario elige el
diafragma; la cámara selecciona la velocidad de obturación para obtener los
mejores resultados.
Manual (Modo M):El
usuario controla tanto la velocidad de obturación como el diafragma. Permite
fijar la velocidad de obturación en “Bulb” o “Time” para obtener exposiciones
prolongadas.
Modo de disparo controla lo que sucede
cuando se abre el obturador. La foto la toma una a una al disparar el pulsador
a fondo
La cámara puede tomar fotos a velocidad lenta o rápida al pulsar
disparador a fondo y puede oírse o ser silencioso y se representa este último
por Q c.
Disparador automático: Permite capturar imágenes con el
disparador automático.
Disparo retardado
remoto (ML-L3): El obturador se abre dos segundos después de pulsar el botón del
disparador. Remoto de respuesta rápida: El obturador se abre cuando se pulsa el
botón del disparador. Si en la cámara se pone el Espejo arriba se reduce las
sacudidas.
Selección de un modo
de disparo en mi D 7500 níkon. Hay que pulsa el botón de bloqueo y gira el
dial de modo deseado:
S es fotograma a
fotograma un por cada vez que se dispara
Cl continuo a
baja velocidad. Mientras este pulsado el disparado de 1 a 7 fotos por segundo.
Ch continuo a
alta velocidad: el disparador permanezca pulsado, la cámara graba hasta 8
fotogramas por segundo.
Q Disparo silencioso: Igual que para
fotograma a fotograma, excepto el espejo no hace clic al regresar a su
posición.
Q c continuo silencioso: Mientras el
disparador este pulsado, la cámara graba hasta 3 fotogramas por segundo. * Se
reduce el ruido de la cámara.
E Disparador
automático: Tome imágenes con el disparador automático.
Mup Espejo
arriba: para minimizar las sacudidas de la cámara en la fotografía con
teleobjetivos o de primer plano.
ANTES DE USAR MODOS DE DISPARO DEBES TENER CLARO ESTOS CONCEPTOS.
DIAFRAGMA
Orificio que controla la cantidad de luz que llega al sensor.
Puede ser el diafragma más abierto o más cerrado dejando pasar más luz o menos.
En sitios con poca luz, se precisan diafragmas abiertos y al contrario en
lugares de mucha luz diafragma cerrados. El diafragma se representa por la
letra f. Los numero bajos son el orificio más grande f/1.8,-f/2-f/3.6-f/4-etc y
los f/16-f/32 etc. se llaman pasos. Interesa saber que cuanto menor sea el f,
más grande es su orificio y contario cuanto más grande es f le corresponde
menor orificio. Cada paso es el doble que el posterior y mitad que su anterior
El diafragma no solo controla la cantidad de luz, sino que
también influye en la nitidez o enfoque del fondo, los números bajos desenfocan
mucho el fondo, los números alto da nitidez o enfoque al fondo esto se conoce
como “profundidad de campo”
TIEMPO O VELOCIDAD DE
OBTURACION
El tiempo o velocidad es una misma cosa pero aunque
invertida, y es otra variable de la fotografía. El tiempo de obturación (o velocidad
de obturación) se expresa en segundos o en fracciones de segundo, en el que el
obturador de tu cámara está abierto. Si disponemos de mucha luz, el tiempo de
exposición que necesita una foto es menor que si disponemos de poca luz.
ISO
Es la sensibilidad de la cámara
para tomar luz. Un ISO más baja significa menos capacidad de luz para mayor
calidad a la fotografía. Si la luz es abundante, bajamos el ISO y si es escasa
lo subimos.
¿QUÉ SON LOS MODOS DE DISPARO?
Los modos de disparo son las diferentes formas de manejar la
cámara para hacer una foto.
Y son (Manual-Automático-Prioridad en velocidad y apertura y
Programable (M-A-S-P).
Hay cámaras que tienen además otros signos de disparo, como
una montaña (paisaje), una cara (retrato) y una flor para macro, estos signos
son una variante de los modos de disparo M-A-S y P
En el modo M nos
permite el total control de la foto, los parámetros (apertura-tiempo e ISO que
elige el fotógrafo.
En el modo A
nosotros controlamos la apertura, es decir, el diafragma, piensa que la
apertura afecta a la luz y la profundidad de campo para obtener nitidez y
enfoque, la cámara se encargará de ajustar la velocidad y el ISO.
En el modo S
controlamos la velocidad o tiempo de obturación y la cámara pone el diafragma.
El fotógrafo debe tener presente que si emplea velocidades altas congelan el
movimiento, o velocidades bajas que permiten salir borroso todo lo que se
mueve´
El modo P, la
cámara lo controla todo apertura y velocidad, en algunas cámaras, podremos
controlar la sensibilidad (ISO), pero la cámara decidirá la apertura, la
velocidad y hasta si hace funcionar el flash. Nosotros solo nos cuidaremos de
la composición y el momento de disparar.
MODO AUTOMÁTICO, ¿QUÉ ES Y CUÁNDO LO UTILIZO?
Controla velocidad, diafragma, ISO, balance de blancos e
incluso el flash, la cámara lo hace todo. Es un modo aplicable cuando necesitas
rapidez y no te da tiempo hacer, tú haces los ajustes, es un modo para
fotógrafos principiantes.
MODO PROGRAMABLE, ¿QUÉ ES Y CUÁNDO LO UTILIZO?
El Modo Programable (P en el dial de modos) permite ajustar
y personalizar algunas variables que el Modo Automático no permite.
El Modo Programable, permite controlar el flash, el balance
de blancos, el tipo de medición (Puntual, ponderada central, matricial), la
ISO, y el punto de enfoque.
En ‘Fotografías rápidas’, en celebraciones para asegurarte
fotografías correctas.
MODO DE PRIORIDAD A LA APERTURA, ¿QUÉ ES Y CUÁNDO LO
UTILIZO?
El Modo de Prioridad a la Apertura es modo favorito de
muchos fotógrafos. Uno decide el diafragma en función de la profundidad que se
quiere. Es aquel en el que tú decides la apertura de diafragma abiertos,
medios, o cerrados.
Con diafragma abiertos se podrá usar en sitios de poca luz,
para que no salgan movidas, también en retratos para aislar el sujeto, personas
o productos
Con diafragma cerrados, se deja pasar menos luz, pero se
gana en profundidad de campo.
El modo de prioridad de apertura, para paisajes por que dan
profundidad de campo y da nitidez y enfoque en primer plano hasta el fondo
La composición en
Perspectiva forzada
Cuando quieras captar movimiento en situaciones en las que
hay luz, imágenes de ‘efecto seda’ del agua. Para poder captar el movimiento
del agua, necesitarás velocidades muy bajas. Para ello, lo que hacemos es
cerrar el diafragma lo más posible, para disparar a velocidades bajas y captar
todo el movimiento del agua.
Diafragma cerrado para conseguir velocidades bajas: El
efecto seda del agua.
MODO DE PRIORIDAD A LA VELOCIDAD, ¿QUÉ ES Y CUÁNDO LO
UTILIZO?
El Modo Prioridad a la Velocidad (S). Tu pon la velocidad y
la cámara a compensar abriendo o cerrando el diafragma para obtener fotografías
de exposición correcta.
Hay dos casos, con ALTA velocidad por encima de 1/250 s y
depende de la velocidad del sujeto. Se aplica en deportes con velocidad alta o
muy alta, para que el sujeto sea congelado.
La BAJA velocidad
vale para dejar plasmado el movimiento, como pintar con luz.