Errores en la fotografía macro
La fotografía macro es complejas, sobre todo por la luz y por
el enfoque.
En Iluminación
Es muy importante en
fotografía macro tanto si es luz natural como artificial, un error usar luz muy
brillante de un flash incorporado a la cámara y no tener presente la luz
ambiente, pues se presenta muchas sombras, que producen bordes definidos y da
altos contraste, reduciendo la calidad de la imagen. Esto se puede resolver
usando algún método que de luz difusa.
Nitidez, puede haber también otras causas, especialmente,
para las imágenes desenfocadas. Por lo general, éstas se deben al fotógrafo,
que o bien, utilizó una mala técnica de enfoque, o bien, no sostuvo
correctamente la cámara.
Otros errores.
Sostener mal la cámara, da fotos movidas o desenfocados, la
solución puede ser usar trípode. También se resolver, poniendo ISO alto o aumentando
la velocidad de obturación. Otra forma es usar flash con difusor de luz.
autoenfoque incorrecto
Teniendo incluso trípode, puede obtener una imagen
desenfocada por enfoque incorrecto, por eso se debe enfocar en el modo manual,
en ocasiones se puede usar el enfoque automático, enfocando un solo punto, es
decir AF-S se evita que salte a otro punto
No obstante, hay situaciones en las que debemos usar el
enfoque automático. En esos casos, es mejor enfocar a un solo punto. Es decir,
el modo AF-S para cámaras Nikon y One Shot para cámaras Canon. Eso evita que la
cámara salte de un punto focal a otro, por lo que pod
cerrar la apertura
demasiado
Uno error corriente es usar un diafragma alto, porque sé
cree que un diafragma pequeño significa mal enfoque.
Pues un diafragma pequeño la luz pasa bienPero a veces demasiado
es demasiado. Como la abertura es más pequeña, el orificio por el que debe
atravesar la luz también es más pequeño. Mientras atraviesa el agujero, rebota
y pierde intensidad por las cortinas del obturador.
Cuanto más cerremos
la apertura, menos luz pasará al sensor y el resultado es una foto desenfocada,
f/11 o f/16, buscando calidad de la lente y del sensor.
Que no se mueva el
sujeto.
Pasa cuando fotografiamos insectos, por lo que es importante
hacerlo en horas en que se muevan menos. Si se trata de vegetales usar un papel
o paraguas que impida el viento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario