domingo, 18 de octubre de 2020

Como hacer fotos en otoño I

 

Como hacer fotos en otoño I

 El otoño es una de las estaciones favoritas por los fotógrafos, por combinar colores rojos, amarillos, ocre que dan paisajes diferentes a la naturaleza. La fauna da vistosidad en los seres vivos, también el clima acompaña para hacer fotografías

 El Mejor Momento: la Hora Dorada

La climatología es indicada, su luz es indicada, para hacer fotos, sobre todo en amaneceres y atardeceres. El sol está bajo y da luces suaves, ideales en fotografía.

Los días cubiertos y nieblas.

 El otoño con lluvias y cambio del tiempo frecuentes son ideales para fotografiar

Los paisajes con bosques, lagos o ríos, ese clima también puede venirnos muy bien para transmitir un estado de ánimo más melancólico.

Juega con el Color

Otoño es casi sinónimo de color, y se dan buenas composiciones con estos elementos.

Cambia de Ángulo y Perspectiva.

Lo que deberías probar es a cambiar de posición tanto como puedas, aunque ello suponga tener que hacer capturas desde posiciones imposibles. Cuida tu espalda y tu cuello, pero intenta buscar ángulos y perspectivas diferentes desde las que capturar una misma escena.

¿Y cómo se puede cambiar de ángulo? Pues muy sencillo. Te puedes agachar, puedes tumbarte.

Utiliza un Filtro Polarizador

Los filtros polarizadores resultan muy útiles haciendo fotos en un entorno natural por varios motivos.

El primero es porque te ayudarán a eliminar reflejos sobre superficies no metálicas, como es el caso del agua por ejemplo. Y esto te servirá tanto para las ocasiones en las que en tus capturas salga agua, como por ejemplo un lago o río, pero también para los casos en los que vayas a fotografiar hojas que tengan agua acumulada por la humedad.

A demás los filtros polarizadores también se caracterizan por realzar los colores y mejorar su contraste, y eso en la época del otoño aun nos brindará mejores resultados, con cielos más intensos y plantas más coloridas.

Incluye el Agua en tus Composiciones

El agua siempre le aporta un encanto especial a nuestras fotografías de paisaje, y eso combinado con el otoño puede ser una mezcla estupenda para nuestras capturas.

Puedes buscar lagos o embalses en los que el agua esté tranquila y podamos obtener un precioso reflejo natural, en el que los bonitos colores del otoño no solo se vean en los árboles que rodean ese lago, sino también en su reflejo. De ese modo podrás conseguir composiciones simétricas muy atractivas.

 

A este respecto puedes utilizar filtros degradados de densidad neutra para tratar de equilibrar mejor la exposición entre el referente real y el reflejo, el cual suele salir un poco más oscuro.

También puedes buscar el movimiento del agua en ríos y cascadas, para obtener tomas más dinámicas, en las que jugar con el efecto seda, pero esta vez en un entorno colorido y rodeado de hojas otoñales. Para ello un filtro de densidad neutra y un trípode será esencial.

Y si en vez de en la naturaleza estás en la ciudad, también puedes utilizar los charcos de agua que genera la abundante lluvia de esta época para lograr reflejos de lo más atractivos.

 Céntrate en los Detalles

Ver un paisaje amplio en otoño es precioso, pero no te olvides tampoco de centrarte en los detalles. Puede que cambiar tu lente gran angular por un objetivo macro te haga ver de otro modo esta estación, y descubras otras posibilidades fotográficas con las que conseguirás imágenes igual de fascinantes.

Porque un paisaje amplio en otoño puede bridarnos una fotografía increíble, pero capturar las gotitas de agua de la lluvia sobre una hoja de color cálido también puede serlo.

Además, centrarte en los detalles te ofrecerá la posibilidad de explorar y disfrutar del entorno de otro modo.

 Busca Motivos Otoñales

¿Solo se puede fotografiar paisajes en otoño? ¡En absoluto! Hay muchos temas que podrán servirte de inspiración y te harán pensar directamente en esta estación.

Por ejemplo las hojas, uno de los elementos clave del otoño sin duda. Y no hace falta que estén en las ramas de los árboles, sino que podemos encontrarlas en el suelo o en la orilla de un río.

Si mencionamos las hojas también mencionaremos los árboles, que adquieren tonalidades muy distintas y que no siempre hará falta que fotografiemos en grupo. Podemos centrarnos en un único árbol y jugar con la perspectiva para conseguir tomas únicas.

También podemos hacer fotos de calabazas, una fruta propia de esta estación que nos hará pensar en el otoño, así como también en la fiesta de Halloween.

No nos podemos olvidar tampoco de las setas, que aparecen en esta época del año y que pueden brindarnos imágenes fascinantes.

Las gotas del rocío y de la lluvia son otro motivo fotográfico que puedes aprovechar en esta estación, y que le otorgarán un interés adicional a las fotos que le hagas a las plantas.

Y por qué no, también podemos realizar fotografía de retrato con un fondo lleno de color. No hace falta que la estación sea la única protagonista de tus fotos, sino que puede servir como telón de fondo de tus retratos.

 Utiliza el Balance de Blancos Adecuado

Puede que estés habituado a trabajar con el balance de blancos en automático, que en la mayoría de ocasiones suele ofrecer buenos resultados. No obstante, ese balance lo que hace es tratar de neutralizar los colores, algo que no en todas las circunstancias nos interesará.

Este es el caso de la fotografía de otoño, en la que es conveniente trabajar con un balance más cálido que acompañe a la tonalidad global de la escena. Para hacerlo puedes optar por seleccionar uno de los botones de tu cámara, como el balance nublado o el de sombra, o configurar el balance en manual y establecer los kelvin que te convengan.

Por otro lado, si disparas en formato RAW tendrás más suerte, ya que en este caso podrás modificar el balance sin perder laa calidad en el momento de la edición para dejarlo totalmente a tu gusto.

 Prepárate para los Cambios del Día a Día

Aunque en muchos lugares hay fechas en las que se prevé que el otoño esté en su máximo apogeo, los efectos de esta estación se pueden apreciar día a día.

Con esto quiero hacer hincapié en que no debes descuidarte. Es aconsejable que observes el entorno que quieras fotografiar, si estás familiarizado con él, para no dejar escapar lo días en los que los árboles muestren sus mejores tonalidades, antes de que pierdan todas las hojas de sus ramas.

Ten en cuenta también que en las cimas de las montañas la estación avanza de otra manera, afectando a los árboles de forma diferente en función de la altura.

Revisa Siempre el Histograma

La medición de tu cámara puede jugarte una mala pasada si el Sol se filtra a través de las hojas amarillas con suficiente fuerza. Para conseguir unos colores bien expuestos, lo mejor que puedes hacer es utilizar el histograma.

El histograma te servirá de guía y te indicará si la imagen te va a salir subexpuesta o sobreexpuesta para que puedas corregirla. Algunas cámaras réflex y todas las sin espejo te permitirán verlo en vivo antes de disparar la toma. En los modelos de cámaras réflex que tienen más tiempo tendrás que hacer una foto de prueba primero y observar cómo ha quedado el histograma para a continuación corregirlo si hiciera falta.

 Prepárate para la Climatología Cambiante del Otoño

Aunque no sea un consejo sobre fotografía en sí, es crucial recordarte que si vas a pasar varias horas fuera con tu cámara, te protejas adecuadamente tanto a ti como a tu material fotográfico. El tiempo en esta época del año suele ser fresco y húmedo, y puede ser bastante cambiante.

No hay nada peor a la hora de hacer fotos que no estar agusto. Sentirte frío o mojado no te ayudará a sacar buenas tomas. Y como tu equipo se moje o se estropee, te acordarás de tu salida fotográfica por una buena temporada.

Así que vístete para la ocasión con ropa cómoda, lleva algún chubasquero por si acaso, y calzado impermeable. Respecto a la cámara, lleva algún paño de microfibra, mochilas impermeables o con fundas que lo sean, y por qué no, hasta fundas de lluvia para la cámara.

No hay comentarios:

Publicar un comentario