viernes, 23 de octubre de 2020

¿Como conseguir el efecto sedodo en tus fotografias

 

¿CÓMO CONSEGUIR EL EFECTO SEDOSO EN TUS FOTOGRAFÍAS ?

El efecto “seda”, se consigue con cualquier salto de agua de un rio, agua se pone con una textura suave blanca traslucida como si fuera espuma o seda.

Su técnica es sencilla, solo necesitas poner en tu cámara una velocidad lenta, piensa que cuanto más lenta sea la velocidad, más suavidad darás al efecto.

Si el sitio es escaso puedes dejar, más tiempo abierto el obturador, en el modo Bulb que tienes una duración superior a 30 segundos. Siempre debes utilizar el trípode será imprescindible en el este efecto

De los tres componentes de la fotografía velocidad diafragmo e ISO, que puedes cambiar según la velocidad y así sacar el efecto sedoso que desees.

Debes tener en cuenta que no solo la velocidad da el efecto seda, también depende del movimiento del agua, a más velocidad más efecto seda.

 Para lograr buenas fotos, has las tomas con distintos ángulos, cambiando el lugar donde poner el trípode, también es importante saber elegir el fondo. Prueba distintos encuadres usando el zoom pues cambia el resultado final.

Un accesorio que yo uso, en este tipo de fotografía es el uso de un filtro ND de densidad neutra, que se puede regular la luz que deja pasar. El filtro regula la cantidad de luz que llega al sensor de la cámara, sin cambiar los colores.

Los filtros de densidad neutra pueden reducir 6-8 y 10 diafragmas.

Al permitir ingresar menos luz hacia el sensor, es muy probable que el enfoque automático de tu cámara deje de responder.

Te recomiendo que enfoques manualmente la escena encuadres y luego le añadas el filtro de densidad neutra o ND.

Piensa que los filtros ND, reducen drásticamente la luz que llega al sensor, impidiendo a la cámara hacer foco. El disponer de un trípode lo puedes poner después de haber enfocado y encuadrado.

Ajusta la velocidad de obturación, para compensar la falta de luz, diafragmas cerrados y filtro de densidad neutra.

Abandona los modos automáticos pues totalmente inútil para este tipo de fotografía, los modos semíautomáticos no te permiten sacar el jugo a tu cámara. Entonces usa el modo manual.

Mantén limpio las lentes de tu objetivo y filtros para dar calidad y nitidez a los mismos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario