El enfoque selectivo no es más que jugar con la profundidad de campo y el
enfoque, buscando un ajuste de estos dos, que ayude a destacar más unos objetos
u otros en una foto.
Lo que hacemos con el enfoque selectivo es dejar nítido el sujeto a destacar y emborronar lo demás. Así al ver la foto los ojos se centrarán en ese sujeto nítido.
El fondo desenfocado puede ser mas grande o menos grande, habrá que acercarse al sujeto, otra cosa importante es la distancia focal de 50 - 70 mm o mas quedan buenos efectos selectivos.
Cuanto mayor sea la distancia focal de nuestro objetivo menos tendemos que abrir el diafragma.
Se puede enfocar el fondo dejando desenfocado el primer plano con 50 mm y f4.
El enfoque selectivo es un efecto fotográfico que se consigue colocando un diafragma abierto determinado, por lo que la exposición hay que ajustarla variando la velocidad de obturación. Una forma cómoda de realizar la exposición es ajustar la cámara en la posición “prioridad a la abertura”. De esta manera nosotros ajustamos el diafragma adecuado y la cámara ajusta la exposición de forma automática.
Para ello reducimos la profundidad de campo y enfocamos en el sujeto que
queremos destacar. Así éste queda nítido y lo demás no.Lo que hacemos con el enfoque selectivo es dejar nítido el sujeto a destacar y emborronar lo demás. Así al ver la foto los ojos se centrarán en ese sujeto nítido.
El fondo desenfocado puede ser mas grande o menos grande, habrá que acercarse al sujeto, otra cosa importante es la distancia focal de 50 - 70 mm o mas quedan buenos efectos selectivos.
Cuanto mayor sea la distancia focal de nuestro objetivo menos tendemos que abrir el diafragma.
Se puede enfocar el fondo dejando desenfocado el primer plano con 50 mm y f4.
El enfoque selectivo es un efecto fotográfico que se consigue colocando un diafragma abierto determinado, por lo que la exposición hay que ajustarla variando la velocidad de obturación. Una forma cómoda de realizar la exposición es ajustar la cámara en la posición “prioridad a la abertura”. De esta manera nosotros ajustamos el diafragma adecuado y la cámara ajusta la exposición de forma automática.
Para destacar
exactamente una pinza de la ropa respecto a las demás he reducido la
profundidad de campo, usando una distancia focal de 150mm y una apertura de
diafragma de f/5, que es lo máximo que me dejaba abrir el objetivo en esas
condiciones y he enfocado exactamente en la pinza que quería destacar.
Otro ejemplo típico es hacer una foto a una palabra del diccionario En este caso la distancia focal es 50mm y la apertura de
diafragma es f/2,8. Aunque la idea no es original nos sirve para ver cómo
podemos destacar únicamente la palabra Detail del resto de la foto aplicando el
enfoque selectivo.
En este otro ejemplo he destacado este tulipán de los demás enfocando en
éste y utilizando una distancia focal de 120mm y una apertura de diafragma de
f/4.
En éste quería destacar la fila de estatuillas
del medio porque era la más variopinta. Para eso enfoqué en ésta y aumenté
apertura de diafragma hasta f/1,8 con una distancia focal de 50mm.
No hay comentarios:
Publicar un comentario