Guía para
realizar fotografías de larga exposición
Los factores que influyen en una exposición larga son Iso, diafragma y velocidad, con modificaciones se puede conseguir efectos de profundidad de campo y Boken Como también resolver problemas de la larga exposición, con el la diferencia en foto de paisaje que hay entre el suelo y el cielo, perdiendo detalle del suelo o sombra y quemando la zona de altas luces cielo con empleo de filtros de densidad neutra
Otra es forma de evitar este rango es trabajando con HDR, tomando varias tomas de la misma escena y fusionarlas
Las
cámaras captan entre 5 y 7 pasos de contraste en una escena, quedando sin
detalle todo lo que queda fuera de ese rango
Los filtros de densidad neutra disminuyen
la cantidad de luz que entra sin afectar a los colores. Cuanto mayor sea la calidad tiene el filtro
menos pérdida de nitidez y menos dominante de color, que suele ser magneto,
presentará nuestra fotografía. cuanto mas oscuro menos luz deja pasarTambién hay filtros de densidad neutra variable son de rosca y en una sola lente permite usar diferente grado de opacidad y muy útiles en el exterior y con luz dura
En exteriores con luz dura nos cabe dos opciones cerrar diafragma( ganando PDC y perdiendo desenfoque de fondo) y subir velocidad fácil esto de resolver con filtros neutros
Los filtros degradados de densidad neutra, tiene una zona mas oscura para zona mas iluminada cielo y la parte de abajo mas clara o transparente al suelo( compensan diferente rango luminoso de cielo y suelo),los hay de graduación dura o suave según pasen de una zona a otra mas radical o progresiva
Los de graduación dura para trabajar con líneas definidas en horizontes y suaves con horizontes menos definidos
Los filtro degradado inverso de densidad neutra se usan cuando las zonas iluminadas o oscuras están en el centro como pasa en amanecer o oscurecer
COMO TRABAJAR
A) Con filtros
Usar siempre ISO bajo, que son menos sensible a la luz y permiten velocidad de obturación mas lenta
Se hace necesario entender como trabaja el fotómetro de una cámara, da lectura media de toda la zona, pero se sabe que la cámara tiene un rango de 5 pasos dando imágenes sobre expuestas o sub expuestas. Además el modo de medición de luz es matricial, ponderad al centro y puntual Aconsejable usar modo manual para medir la exposición
La forma mas fácil es medir la exposición del suelo, piensa que la exposición en exteriores esta variando continuamente, se conseja hacer varias mediciones
Después sin cambiar la apertura tomar la exposición del cielo y la diferencia de ambas tomas dos da el numero de pasos para pones nuestro filtro, respetando el colorido del cielo y la tierra
Para este tipo de fotografía usar raw
B) Efecto seda Estos filtros además provocan el efecto seda en sitios donde exista agua usando velocidad de obturación lentas , por el filtro o escasez de luz
También
sirve para aquellos cielos con nubes donde obtenemos un desenfoque de
movimiento debido al movimiento de las nubes provocado por el viento.
C) Otra utilidad son los reflejos Como
norma general, los reflejos suelen ser 2 pasos más oscuros que el cielo que
reflejan , al realizar
este tipo de fotografías con reflejos date cuenta que un cielo que en realidad
es más oscuro que su reflejo siempre tendrá un aspecto un poco extraño a
nuestros ojos.
También podemos combinar el uso de un filtro de densidad neutra con uno degradado. Aunque lo habitual es utilizar los filtros de densidad neutra al amanecer o al atardecer consiguiendo velocidades de muchos segundos y/o minutos, se pueden usar filtros de 10 pasos o más a pleno día para conseguir velocidades de obturación lentas
También podemos combinar el uso de un filtro de densidad neutra con uno degradado. Aunque lo habitual es utilizar los filtros de densidad neutra al amanecer o al atardecer consiguiendo velocidades de muchos segundos y/o minutos, se pueden usar filtros de 10 pasos o más a pleno día para conseguir velocidades de obturación lentas
Los
pasos existentes entre las velocidades de obturación principales para
usarlas con un filtro de densidad neutra (sin graduación):
Pongamos un ejemplo, con
luz de día tienes la siguiente medición a f/16 obteniendo una velocidad
de 1/250s. Recuerda que este valor cambiará si realizas una medición según la que se aplique.Aquí con un filtro completamente neutro
si la distribución de la iluminación es uniforme yo suelo usar matricial, en
caso de ser un amanecer o un atardecer suelo medir la exposición ponderada o de
forma puntutal en la zona brillante ya cuando ponga el filtro de 10 pasos es la
que necesito expuesta correctamente y sin quemarse. Supongamos que nuestro
filtro es de 10 pasos. (1/125-1/60-1/30-1/15-1/8-1/4-1/2-1-2- 4 segundos Si nuestro
filtro hubiera sido de 3 pasos, la velocidad obtenida sería de 1/30s.
Resumiendo, en la
fotografía de larga exposición son fundamentales los filtros de densidad
neutra, pero hay que saberlos utilizar de forma correcta. Tener claros algunos
conceptos y usar alguna de las tablas de velocidades nos puede ayudar a obtener
mejores fotografías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario